EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2019 PRESENTA REDUCCIONES EN TEMAS DE GÉNERO Y TRANSPORTE PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
El gobierno del estado, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, publicó en el Periódico Oficial de Jalisco el presupuesto de egresos 2019 una reducción en temas de apoyo a sectores vulnerables.
Según señala un diario local, el apoyo para transporte que se otorga a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad disminuirá en un veinte por ciento con respecto al año pasado, pues la estrategia gubernamental llamada “MiPasaje” tendrá un alcance menor que su antecesora, conocida como “Bienevales”.
Resalta que los montos que destinó la extinta Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) para dicho apoyo y los que esta administración estaría entregando «son exactamente iguales, y sin embargo, benefician a menos personas», como se asegura en la nota de NTR Guadalajara: Reducen apoyos para transporte.
Cabe también señalar que los adultos padecerán otro recorte de apoyos por parte del gobierno del estado, pues la pensión que se les otorgaba en años anteriores y que equivalía a la mitad de un salario mínimo mensual, desapareció con la llegada de Alfaro al ejecutivo estatal. El gobernador argumenta que será la federación la encargada de otorgar este apoyo.
Reducen presupuesto para asuntos de género
El área que sustituirá en la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) al desaparecido Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) también presenta una disminución presupuestal de diez millones de pesos este año, con relación al año anterior.
Destaca que mientras se le recortará un millón de pesos a la Alerta de violencia contra las mujeres, esa misma cantidad aumentará en el área de Servicios Personales, o sea, salarios y prestaciones, según análisis de NTR.
Al respecto, el gobernador insiste en defender su estrategia para el combate a la violencia contra las mujeres. Asegura incluso, que el modelo que plantea implica doce veces más recursos y el doble de personal.
Así mismo, Enrique Alfaro sostuvo en su cuenta de Twitter que las mujeres no son un grupo vulnerable a su parecer. Posteriormente se justificó diciendo: “no creo que las mujeres representen a un grupo vulnerable, las mujeres están en condiciones de desigualdad y eso hay que entenderlo desde una visión transversal, no asistencialista.”