EL PT, PAN, PRI Y ACTIVISTAS SE PRONUNCIAN EN CONTRA DE LA DESAPARICIÓN DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES
Institutos políticos y asociaciones civiles se han posicionado en contra de desaparecer el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), pues lo consideran un “retroceso” en el combate a la violencia de género.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, envío al Congreso local la propuesta para que desaparezca el IJM y quede como una subsecretaría dentro de la Secretaría de Igualdad Sustantiva; dicha iniciativa será votada en el Pleno.
Son diversos políticos y grupos de activistas que han hecho un llamado para evitar la desaparición de esta dependencia.
El Partido del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y grupos feministas han expresado su preocupación de que el IJM se convierta en una subsecretaría.
La delegada del PT, María Teresa Gutiérrez Bojórquez, delegada del PT en el estado, determinó que el gobernador no tiene argumentos para eliminar el IJM.
“Dice que nunca se ha hecho nada en el Instituto de la Mujer y que el presupuesto se va a gasto corriente (…) todas las instancias tienen su mayor presupuesto en gasto corriente, entonces hay que desaparecer el Congreso local, los municipales, etcétera”.
Por otra parte, la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Pilar Pérez Chavira, declaró que el IJM ha impulsado instrumentos legislativos para que haya más equidad de género en el estado, así como el apoyo a presupuestos para la atención de violencia hacia las mujeres.
“La instalación del Instituto Jalisciense de las Mujeres fue una decisión pública impulsada por el PAN que impactó en la vida histórica. Disentimos de la opinión del Ejecutivo”.
La coordinadora del PRI en el Congreso y ex presidenta del IJM, Mariana Fernández, ha expresado que el IJM ha impulsado el combate a la violencia de género y sería un error que se desaparezca. “Es una lástima que quienes representan ese color (Movimiento Ciudadano), quieran apagarle la luz al IJM”.
Incluso, la ex presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Jalisco (CDHJ) y ex regidora por MC, Guadalupe Morfín, también llamó al Ejecutivo para que no desaparezca dicha dependencia.
“Hay instituciones de un valor simbólico tan grande, que no deben desaparecer y menos generando fracturas. Generar confianza, ese bien imprescindible en la polis, lleva años. No dinamitemos nunca los puentes del diálogo”, escribió en redes sociales.
De igual forma, la diputada federal por MC, Martha Tagle, exhortó a Alfaro a que no se extinga el Instituto. «La eliminación el desmantelamiento de instituciones no es el medio para pretender lograr mayores y mejores resultados, estamos a favor de la austeridad, pero no a costa de recortar derechos».
Además, este lunes grupos de activistas entraron al Congreso a manifestarse en contra de la desaparición del IJM. Se reunieron con diputados de las diferentes bancadas para exigir que continúe como una Secretaría y no subsecretaría.