FRANCISCO ROBLES ORTEGA LLAMA A AMLO Y A ENRIQUE ALFARO A COMBATIR LA INSEGURIDAD Y MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS
Ante el cambio de Gobierno tanto a nivel federal como estatal, el cardenal de Jalisco, Francisco Robles Ortega, externó sus preocupaciones a los nuevos mandatarios.
A través de un comunicado del Arzobispado de Guadalajara, Robles Ortega presentó una serie de peticiones a los gobernantes entrantes.
“Quiero manifestar algunas preocupaciones que tenemos el común de los mexicanos y, en particular en Jalisco, con la intención de que, al terminar su periodo de gobierno, hayan sido mayormente solucionadas”.
El cardenal llamó al nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y al gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, a que presten especial atención a la inseguridad, pues las estrategias actuales no han funcionado. “Los ciudadanos de a pie se sienten permanentemente vulnerables, tanto en su integridad física como en sus bienes”.
También hizo un llamado a que se combata la corrupción y la impunidad, lo cual fue uno de los compromisos de campaña de ambos.
Otras de las peticiones del cardenal es que impulse la economía, se mejoren los servicios de salud y educación y que haya más oportunidades para los jóvenes.
Robles Ortega destacó que se debe cuidar el medio ambiente.
Se posicionó en contra de políticas públicas o iniciativas que han sido planteadas a nivel nacional, como la legalización del consumo de mariguana, el aborto o eutanasia.
Sin embargo, llamó a que se defienda la libertad religiosa, sin importar la creencia. “Falta, para este tema, la ley reglamentaria sobre la libertad religiosa, asunto que se ha ido posponiendo”.
“Pudiéramos mencionar más tópicos que, sin duda, están en su agenda de gobierno. Que la confianza que han puesto en ustedes la mayoría de los electores, los motive a trabajar siempre con honestidad”.
El cardenal reconoció el cargo que representan AMLO y Enrique Alfaro. “Por el bien de todos, estarán sometidos a la evaluación permanente de quienes han puesto en ustedes la esperanza”.