15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2018-11-23
1492 Views

CESJAL, con los días contados

EL CONGRESO APROBÓ LA DESAPARICIÓN DEL CESJAL, “POR NO CUMPLIR SU FUNCIÓN” El Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (CESJAL) tiene los días contados: el Pleno del Congreso local aprobó la desaparición de dicho organismo. Los diputados acordaron que el CESJAL no cumplió con su función de ser un organismo independiente que impulsara... Read More

El CESJAL operaba con recursos públicos.

EL CONGRESO APROBÓ LA DESAPARICIÓN DEL CESJAL, “POR NO CUMPLIR SU FUNCIÓN”

El Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (CESJAL) tiene los días contados: el Pleno del Congreso local aprobó la desaparición de dicho organismo.

Los diputados acordaron que el CESJAL no cumplió con su función de ser un organismo independiente que impulsara la economía y el desarrollo en Jalisco.

El CESJAL se fundó en el año 2004, sin embargo, el Pleno del Congreso sostuvo que “no cumplió con la función para la cual fue creado ni alcanzó los objetivos trazados”.

La desaparición de este organismo se da tras dos iniciativas que fueron presentadas anteriormente y que tenían el mismo objetivo de extinguir al CESJAL. Una iniciativa fue presentada por un diputado de la legislatura anterior, y la otra, por el Poder Ejecutivo.

Durante esta semana se aprobó la iniciativa en las comisiones de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, así como en Estudios Legislativos y Reglamentos. Este jueves pasó al Pleno, en donde fue ratificada.

En sesión del Pleno.

Los legisladores sostuvieron que el CESJAL “ya cumplió su ciclo de vida”.

Desde su fundación hasta este año, el CESJAL ha recibido 178 millones 350 mil pesos del erario público. Los diputados recalcaron que ninguna de sus recomendaciones “tuvo gran impacto”.

Durante el año pasado el CESJAL se vio en un escándalo tras la salida de su entonces director y ex aspirante a la Gubernatura, Enrique Michel Velasco.

En los meses que siguieron las instituciones que formaban parte de este organismo decidieron abandonarlo, como fue el caso del Tecnológico de Monterrey, Corporativo de Fundaciones, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

En la votación del Pleno, la diputada panista, Claudia Murguía y el emecista, Esteban Estrada, lamentaron que el CESJAL haya perdido el rumbo y no haya sido eficiente como se esperaba.

En los próximos meses, se deberá “liquidar” al CESJAL; la resolución legislativa tendrá efecto a partir de su publicación en el Periódico Oficial de Jalisco.

En la iniciativa aprobada, también se dio paso a la creación de un nuevo organismo que sea conformado por instituciones, académicos y empresarios, pero que no opere con recursos públicos.

0 Comment

Leave a Reply