
Artistas, ex futbolistas profesionales, líderes sociales y bikers le ofrecen su apoyo en redes sociales.
“EN MI GOBIERNO, LA SALUD DEJARÁ DE SER NEGOCIO”, ASIENTA EL CANDIDATO A PRESIDENTE DE GUADALAJARA
Eduardo Almaguer Ramírez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Guadalajara, se comprometió a invertir 100 millones de pesos anuales para impulsar el Mercado San Juan de Dios.
El abanderado del tricolor ha hecho recorridos en los diferentes mercados que hay en el municipio. En días recientes, visitó el emblemático Mercado Libertad, en el que habló con los locatarios y comerciantes sobre las principales necesidades que se tienen en el inmueble.
En general, Almaguer hizo tres compromisos con los locatarios. El principal, es que se otorgarán anualmente 100 millones de pesos. El segundo es que se instalará una estación de policía dentro del inmueble. Y el tercer compromiso es que se dotará de servicios médicos municipales.
“Hemos hecho compromisos muy importantes (…) habrá seguridad, habrá paz, inversión, empleo y vamos a detonarlo como un punto muy importante de encuentro de las familias, por el bien de Guadalajara”, dice.
El priista también ha recalcado que los comerciantes han señalado que la administración municipal actual les ha dejado en el olvido tanto en seguridad como en mantenimiento y en promoción turística. Almaguer asegura que él dará prioridad a la seguridad y a que haya una mejor promoción del mercado para los turistas y para los jaliscienses.
Por otra parte, el candidato dice que se buscará que la promoción y atención al Mercado San Juan de Dios dependa directamente del Despacho del Presidente Municipal, con lo que habría un trato directo con los locatarios. “Es evitar una triangulación de otras dependencias”.
Por otra parte, Almaguer ha mantenido reuniones con comerciantes; en los últimos días tuvo un encuentro con el Consejo de la Cámara de Comercio Delegación Centro Histórico, con quienes acordó un plan de trabajo para impulsar esta parte de la ciudad.
Se ha comprometido a que haya al menos 100 policías en moto y que se ordene al comercio ambulante. Dice que habrá una mejor seguridad con vigilancia e iluminación.
“Nuestro centro histórico de Guadalajara es el centro del estado, representa a México. He firmado compromisos muy importantes que habré de cumplir como presidente municipal. Estos compromisos, surgidos de estudios que han realizado, los asumo, porque estoy convencido de que los llevaremos a cabo para lograr un bien a Guadalajara”.
En seguridad, Almaguer recuerda que su propuesta se basa en mejorar las condiciones laborales de los policías, y que puedan ganar hasta 25 mil pesos mensuales. No sólo se trata de aumentar la seguridad en el Centro Histórico de Guadalajara, sostiene, sino que cada colonia de la ciudad sea más segura con una policía capacitada, con mejores herramientas tecnológicas y que los elementos de seguridad sean más cercanos a las personas.
“La salud no será un negocio”
El candidato del PRI encabezó un foro sobre salud, en el que dialogó con especialistas en el ramo y firmó compromisos al respecto.
Eduardo Almaguer ha destacado que, de llegar a la administración municipal, la salud “dejaría de ser un negocio” y se trabajaría en la prevención de enfermedades y en mejorar los servicios médicos municipales.
“Tengo la firme convicción y decisión de terminar de manera directa y clara con la visión de que la salud pública sea un negocio. Los compromisos que he asumido de manera directa, los vamos a cumplir, y porque quiero, como la mayoría de los ciudadanos, una ciudad en paz, tranquila y una ciudad que a todos, en nuestras circunstancias, nos permita vivir y desarrollarnos”.
El candidato se comprometió a que se destinen 100 millones de pesos para la prevención de enfermedades, en las salas de emergencia, clínicas de diálisis y de hemodiálisis y en la compra de equipamiento nuevo.
Ha reconocido que los servicios de salud han sido rebasados en su capacidad de atender a los ciudadanos, por lo que buscará que haya servicios de calidad. Se comprometió a impulsar una adecuada alimentación infantil para prevenir enfermedades como la obesidad, a capacitar al personal de salud y a que haya una aplicación digital para la prevención.
También se ha comprometido a que se revisen las concesiones de los servicios de salud municipales y a la creación de cartillas de salud social para grupos prioritarios.
En sus propuestas, ha destacado que se debe trabajar en que haya una sociedad y Gobierno incluyente, por lo que se han presentado iniciativas que tomen en cuenta e impulsen a las personas con discapacidad, a los migrantes, indígenas y adultos mayores.