EL CANDIDATO DE MORENA ANUNCIA: “SACARÉ A LA LUZ TODA LA CORRUPCIÓN DE ALFARO”; REALIZAN SEGUNDO DEBATE ENTRE ASPIRANTES A LA GUBERNATURA
En el segundo debate oficial entre los candidatos a la Gubernatura de Jalisco destacaron los señalamientos y ataques hacia el aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Lomelí Bolaños.
La mayoría de los participantes realizó algún ataque hacia Lomelí. El candidato de Morena se ha posicionado en segundo lugar en las preferencias electorales, de acuerdo a las encuestas que han publicado medios de comunicación locales.
Ante los ataques, Carlos Lomelí ha manifestado en múltiples ocasiones que se deben a que Morena y su candidatura continúan creciendo en Jalisco.
Fue señalado por el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Martínez, de haber hecho actos de corrupción en la venta de medicamentos. La candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL), Martha Rosa Araiza, le reclamó por la venta de medicinas al Instituto de Pensiones. Enrique Alfaro Ramírez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), le comparó con “Paquita la del Barrio”.
Por su parte, Carlos Lomelí le contestó a Enrique Alfaro señalamientos que le hizo en su contra en el debate anterior.
En el primer debate, Alfaro sacó una USB que supuestamente tenía información sobre Lomelí y sus casos de corrupción. En este debate, el candidato de Morena mostró un disco duro y anunció que “sacaría a la luz toda la corrupción de Alfaro”; dijo: “traigo un disco duro porque no me cupo en una USB”.
Además, Lomelí aseguró que en este proceso electoral solamente hay dos proyectos: el que encabeza él y el de “Enrique Alfaro con su grupo de paleros”.
En este segundo debate, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), se trataron los temas de cultura, salud y deporte; infraestructura y gasto público y derechos humanos.
En el debate, Enrique Alfaro indicó que el sistema de salud debe transformarse para garantizar su acceso a toda la sociedad, que no gastaría “ni un peso” en deuda pública y que se debe trabajar en un nuevo pacto social para enfrentar las problemáticas.
Miguel Castro Reynoso, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que invertiría 2 mil millones de pesos para los centros regionales de salud y que haya cobertura médica.
Salvador Cosío, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), exigió que se debata sobre seguridad, pues dicho tema se abordaría hasta el tercer debate oficial.
Miguel Ángel Martínez exigió que se castigue a los responsables del desfalco en Salud; pidió que Antonio Cruces Mada, ex secretario de Salud, asuma las consecuencias.
La candidata del PANAL sostuvo su apoyo a las mujeres y destacó que debe aumentarse el salario de los maestros e invertir en medicina preventiva.
Carlos Orozco Santillán, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llamó a que se invierta en la prevención de la salud en los niños y jóvenes. Se manifestó, de manera clara, a favor del matrimonio igualitario, la educación sexual y el aborto.