LA INSEGURIDAD FUE EL TEMA MÁS CUESTIONADO POR LAS CANDIDATAS A DIPUTADAS LOCALES
La noche de este martes se llevó a cabo el debate entre las candidatas a una diputación local por la vía plurinominal; el tema más cuestionado fue la inseguridad.
Las aspirantes que participaron en este debate son las que se encuentran en el primer lugar de la lista plurinominal de los partidos políticos. Además de presentar sus propuestas, aprovecharon el tiempo para cuestionar a las demás candidatas.
El debate, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), se dividió en varios temas, como la gobernabilidad y seguridad, desarrollo humano, educación e innovación y desarrollo económico y empleo.
Martha Patricia Martínez Barba, candidata por Movimiento Ciudadano (MC) y ex funcionaria tapatía, se defendió ante los cuestionamientos sobre desarrollo inmobiliario en Guadalajara que le preguntaron las demás aspirantes.
Además, se comprometió a legislar para que se atienda mejor a las víctimas del delito, haya más prevención y “cero impunidad”. Siguiendo el mismo discurso que el candidato a la Gubernatura de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que se “refundaría” a las instituciones y el sistema de justicia.
La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, acusó a Martínez Barba de no respetar los planes parciales de Guadalajara y de que en la administración de la que fue funcionaria, “se haya hecho un negocio inmobiliario”.
En sus propuestas, dijo que se verificarían los presupuestos destinados al rubro educativo y se trabajaría en que haya incentivos fiscales para las empresas que contratan recién egresados, “hay que mejorar las oportunidades a los jóvenes”. También llamó a que haya otro Centro de Justicia para las Mujeres en el Área Metropolitana y otro al interior de Jalisco.
Érika Natalia Juárez Miranda, aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), adelantó que se legislaría para reforzar los centros educativos del estado y que haya seguridad social para todos los trabajadores. “No hay gobernabilidad en el estado de Jalisco. No hay respuestas eficaces ni eficientes, ¿estamos satisfechos con las respuestas que nos dan en violencia, seguridad y en educación?”, cuestionó.
Claudia Murguía Torres, del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionó los resultados de seguridad de la administración MC en Guadalajara. Apuntó que se debe combatir “de manera frontal” a la corrupción.
La aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Norma Valenzuela Álvarez, aseguró que se consultaría a especialistas para presentar iniciativitas en combate a la corrupción y a la delincuencia.
Para la candidata del Partido Encuentro Social (PES), Nelly Marisol Estrada Guzmán, el tema más importante fue en torno a la seguridad: dijo que se legislaría para que los policías del estado tengan una capacitación permanente, se tenga un Servicio de Carrera Policial y se garantice educación a sus hijos.
Rosa Angélica Fregoso, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó iniciativas en seguridad y en donación de alimentos.
La candidata del Partido del Trabajo (PT), Corina Naranjo Trujillo, también aseguró que hay ingobernabilidad en Jalisco. Llamó a que los diputados no sean “levantadedos” ni “aplaudan” todas las iniciativas del Ejecutivo.
La aspirante del Partido Nueva Alianza (PANAL), María de los Ángeles Martínez dijo que se impulsarían créditos a emprendedores y una universidad virtual.