CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DEBATEN ANTE UNIVERSITARIOS
Este miércoles, los candidatos a la Gubernatura de Jalisco se enfrentaron en un debate convocado por estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Se trata del primer encuentro entre la mayoría de los candidatos a este cargo de elección popular.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) convocó a tres debates formales entre los candidatos a la Gubernatura; el primero, se realizará el próximo domingo 13 de mayo. El segundo debate se realizará el 27 de mayo, y el tercero, el 10 de junio.
En este diálogo con los universitarios, el único candidato que no asistió fue Carlos Lomelí Bolaños, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Publicó en sus redes sociales que su ausencia se debía a “cuestiones de agenda”.
Los estudiantes pidieron a cada candidato que dijera sus principales propuestas en seguridad, educación y desarrollo económico. Aunque no hubo réplicas entre los aspirantes, como suele suceder en los debates formales, hicieron algunas alusiones respecto a otros aspirantes políticos.
Enrique Alfaro Ramírez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), llamó a que se pacte “un gran acuerdo social” para erradicar las problemáticas como la impunidad y corrupción y retomó su iniciativa de “refundar” Jalisco.
Sobre la iniciativa de Miguel Castro, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de crear una nueva universidad pública, dijo que no hace falta, sino que debe darse impulso a las que ya existen.
Por su parte, Miguel Castro dijo que no compartía la idea de “refundar”; también aclaró que se respetaría a los comerciantes ambulantes del estado. Entre sus propuestas, destacó en materia de movilidad que haya una Línea 4 de Tren rumbo a Tlajomulco y que se forme un programa para la promoción del idioma inglés.
El aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Salvador Cosío Gaona, al igual que Alfaro, se posicionó en contra de una nueva universidad pública; “hay que ampliar la cobertura de los centros educativos”, dijo al respecto. También destacó que se reducirían los gastos en publicidad del Gobierno y los recursos al rubro educativo, se darían “sin regateos”.
Miguel Ángel Martínez, del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que no “creía en visiones mesiánicas” (en referencia a Enrique Alfaro). Sobre la ausencia de Lomelí, comentó que “seguramente estaba preparando su defensa ante tribunales” debido a notas periodísticas que han salido en días recientes sobre su patrimonio. El panista acusó también al PRI y a MC de haber puesto a perfiles sin experiencia como titulares de la Fiscalía y de la Comisaría Tapatía, respectivamente.
La candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL), Rosa Martha Araiza, señaló al PRI y a MC de ser responsables de no haber actuado para bajar los índices de inseguridad. Se comprometió a que haya más prestaciones laborales a los policías y a fortalecer la educación. “Trepados en un banquito (en alusión a Alfaro), no lograron ver cómo incrementaba la violencia”.
Carlos Orozco Santillán, aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que la sociedad está “cansada de tanta violencia y de un transporte público deficiente”. Se comprometió a que la Fiscalía sea completamente independiente; también llamó a que Jalisco emita estado de emergencia ante los miles de desaparecidos.