CRECEN SEÑALAMIENTOS CONTRA EL EX FUNCIONARIO; PRIISTAS LO QUIEREN DE BAJO PERFIL…
En octubre del año pasado, Antonio Cruces Mada anunció su salida de la Secretaría de Salud. En ese momento, aseguró que dejaba el cargo para buscar la candidatura a la alcaldía de Zapopan por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Las definiciones a los diferentes espacios del tricolor se han ido dando sin que aparezca el nombre de Cruces Mada quien, de ser uno de los hombres cercanos al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, prácticamente ha ido desapareciendo de la arena política. El único responsable de lo que le ha sucedido, parece ser él mismo.
Un diario local dio cuenta de una señal clara de su actual situación política. En la asamblea de delegados en la que se eligió a Miguel Castro Reynoso como candidato del PRI al gobierno del estado, Cruces Mada apareció en la zona para invitados VIP, donde se ubicaría Aristóteles Sandoval; sin embargo, una persona de protocolo del Gobierno del Estado le pidió que se retirara, por lo que abandonó la plaza de toros donde se celebró el encuentro priista.
Cruces Mada y Sandoval Díaz se conocieron cuando ambos estaban en la preparatoria y desde entonces mantuvieron una estrecha amistad. Cuando el actual Gobernador llegó a la alcaldía de Guadalajara, lo nombró como titular de los Servicios Médicos Municipales.
Muy pronto, Cruces Mada se integró al círculo más cercano al Gobernador, por lo que parecía que de manera natural, sería nombrado Secretario de Salud. No obstante, en los acuerdos alcanzados con otros grupos políticos, Sandoval Díaz decidió ceder ese espacio al grupo Universidad de Guadalajara, donde fue nombrado Jaime Agustín González Álvarez.
Por su parte, Cruces Mada fue nombrado como responsable del programa federal Seguro Popular. Desde esa trinchera, el ex funcionario y algunos integrantes del grupo de colaboradores del Gobernador, comenzaron una guerra para dinamitar la relación del mandatario con el grupo UdeG.
Entre los principales puntos de conflicto, estuvo la retención constante de recursos del Seguro Popular para los Hospitales Civiles de Guadalajara. El retraso en la entrega de los mismos se reflejó en una crisis con proveedores, que dejaron de hacer las entregas de manera oportuna, hasta que llegó el día del colapso: suspensión de cirugías y servicios médicos.
El gobernador Aristóteles Sandoval tuvo que intervenir y, en un arreglo directo con el rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, se entregaron diferentes pagos a los hospitales, para reactivar los servicios.
La relación entre el grupo UdeG y el Gobernador siguió deteriorándose, lo que se sumó a los acercamientos que tuvieron el líder del grupo político universitario, Raúl Padilla López, y otros udegeístas vinculados al Partido de la Revolución Democrática (PRD), con Enrique Alfaro y Movimiento Ciudadano.
En cuanto a Cruces Mada, se concretó finalmente su nombramiento como secretario de Salud. El problema es que dejó el Seguro Popular en un verdadero desorden, con señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación que superan los 6 mil millones de pesos.
Entre las irregularidades que se señalaron al programa federal en Jalisco, están las contrataciones que no corresponden al fondo con el que funciona, así como un subejercicio millonario que a la fecha (desde 2013 y 2014), no ha podido ser aclarado.
Al pasar del Seguro Popular a la Secretaría de Salud, Cruces Mada desestimó los señalamientos de la ASF y aseguró que estaban solventando las observaciones. Sin embargo, no lo ha hecho.
Al llegar a la Secretaría de Salud, Cruces Mada señaló que encontró una dependencia con muchos pendientes. Así era. Pero el desorden que imperó durante su gestión fue mayor, por lo que a pesar de su intento de minimizar problemas, éstos surgían por todos lados, sin que los pudiera contener.
Así, aumentaron los problemas por el adeudo con los Hospitales Civiles. La maternidad Esperanza López Mateos empezó a suspender servicios y remitirlos a los Civiles, mientras los trabajadores organizaban protestas por la falta de pagos.
Fuera de la zona metropolitana, se dieron a conocer las graves condiciones en las que funcionaba el hospital regional de Puerto Vallarta, y prácticamente la suspensión de todos los servicios de salud en la zona norte, donde los responsables de los centros de salud aseguraban que garantizaban los recursos para combustible, que les permitiera llevar en ambulancia los casos de emergencia hasta el estado de Zacatecas.
Ante cada uno de estos señalamientos, Cruces Mada negó los hechos y siguió con su estilo desenfadado de trabajar.
Su suerte se terminó en una gira que realizó el Gobernador Aristóteles Sandoval a la zona norte, donde los reclamos por la falta de servicios de salud aparecieron en todos los municipios que visitó. En esa gira, aseguran los testigos, Cruces Mada negó las deficiencias, por lo que su jefe quiso corroborarlo personalmente, encontrando que el secretario de Salud le había estado mintiendo. Su enojo fue tal que lo reprendió delante de todos los que les rodeaban; Cruces Mada optó por regresar a Guadalajara, aunque la gira continuaba al día siguiente.
La cereza en el pastel de su carrera política fue el video que dio a conocer un medio de comunicación, en el que aparece en un antro de Cancún, arrojando billetes de mentira, después de ser reconocido como quien más gastó esa noche.
Desde entonces, Cruces Mada ha dejado de aparecer en actos públicos y, en los que lo hace, sus mismos amigos priistas se han encargado que sea con un bajo perfil. Al parecer, ahora sí ni la amistad con el Gobernador lo salva.