15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2018-02-12
10370 Views

Alfaro-Uribe, ¿pleito o simulación?

URIBE ENVIÓ EL MENSAJE OFICIAL CON SU HOMÓLOGO DE ZAPOPAN, PABLO LEMUS NAVARRO. DESPUÉS DE ESO, YA NO HUBO COMUNICACIÓN Una fuerte discusión por los recursos asignados a las empresas que se hacen cargo de la publicidad de Enrique Alfaro. Diferencias irreconciliables por la emisión de un decreto del gobernador Aristóteles Sandoval, que mete en... Read More
¿Se habrán roto los lazos de amistad o fue una estrategia política?

¿Se habrán roto los lazos de amistad o fue una estrategia política?

URIBE ENVIÓ EL MENSAJE OFICIAL CON SU HOMÓLOGO DE ZAPOPAN, PABLO LEMUS NAVARRO. DESPUÉS DE ESO, YA NO HUBO COMUNICACIÓN

Una fuerte discusión por los recursos asignados a las empresas que se hacen cargo de la publicidad de Enrique Alfaro. Diferencias irreconciliables por la emisión de un decreto del gobernador Aristóteles Sandoval, que mete en aprietos el proyecto inmobiliario conocido como “Santa Anita Hills”. Un pleito de egos. Un rompimiento fingido, para tender puentes con Andrés Manuel Obrador.

Ésas han sido las diferentes versiones sobre las razones que llevaron al presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe Camacho, a dejar el proyecto de Movimiento Ciudadano y la coordinación de la campaña a gobernador de Enrique Alfaro, para sumarse al equipo de López Obrador.

La relación entre Enrique Alfaro y Alberto Uribe había tenido ya sus diferencias y tensiones. Sin embargo, los amagues de ruptura quedaron sólo en eso.

Desde el grupo de Enrique Alfaro, los señalamientos apuntaban a un Uribe de berrinches políticos. Aseguraban que el trato que se le dio fue privilegiado, por lo que no había una explicación para su molestia.

Por su parte, en el entorno a Uribe los señalamientos apuntan a un Enrique Alfaro cercado por un grupo de colaboradores que lo adulan e impiden otros acercamientos. Ese grupo que se ha beneficiado con cargos, contratos y plazas. Además, a un Enrique Alfaro que no escucha cuando las opiniones son distintas a la suya.

En una de las entrevistas que concedió después de su salida del equipo de MC, cuando le preguntaron si había perdido a un amigo, Alberto Uribe aseguró que ése era el problema de quienes rodean a Enrique Alfaro: funcionan como un grupo de amigos y no como un equipo de trabajo que tiene la responsabilidad de tener visión de Estado.

Los vaticinios de que la ruptura se daría comenzaron a circular desde unos diez días previos a que se hiciera oficial. Fue el mismo Alberto Uribe quien se encargó de dispersar la versión de un fuerte pleito con Enrique Alfaro, en el que ambos levantaron el tono de voz. Pero no contó los motivos.

Una de las versiones apunta a los trabajos que se realizaban para preparar las campañas. Al parecer, los trabajos de Movimiento Ciudadano fueron encomendados de nueva cuenta al grupo de empresas de comunicación que encabeza Rafael Valenzuela, quien habría establecido un monto de producción por video por candidato. Al sumar todas las candidaturas, el monto se elevó a tal grado que un amplio porcentaje de los recursos de los que se dispondría para las campañas, serían para estas empresas.

Uribe y Alfaro durante el informe del rector de la UdeG.

Uribe y Alfaro durante el informe del rector de la UdeG.

Alberto Uribe no habría estado de acuerdo, pero Enrique Alfaro defendió los negocios de Rafael Valenzuela.

Otra versión apunta al decreto que protegería la zona de amortiguamiento del Bosque La Primavera y paralizaría el desarrollo inmobiliario “Santa Anita Hills”. El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz publicó en el periódico oficial del Estado de Jalisco el decreto para declarar zona de restauración ambiental el cerro de El Tajo, una superficie de unas mil 600 hectáreas.

La zona protegida abarca unas 800 hectáreas con proyectos de ampliación de los fraccionamientos Bugambilias y El Palomar, así como Bosque Alto o “Santa Anita Hills”. Sobre este último, Alberto Uribe había emprendido varias acciones para frenarlo, a pesar que había sido avalado en la administración anterior, que encabezó el emecista Ismael del Toro.

Este tema, se asegura, ya había sido motivo de fuertes discusiones al interior de Movimiento Ciudadano.

Desde el equipo de Alberto Uribe se asegura que hubo diferencias permanentes entre el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga y Enrique Alfaro, por el fuerte carácter de ambos. Afirman que Uribe no acepta que el líder de MC le dé un trato de empleado, lo que ha generado en varias ocasiones fuertes enfrentamientos.

Alberto Uribe ha comentado de manera informal en diferentes espacios que estas discusiones han tenido lugar.

Finalmente, una versión menos creíble apunta a la incomodidad de muchos emecistas para apoyar la candidatura del panista Ricardo Anaya como abanderado por la coalición formada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. Esto llevaría a la necesidad de tender un puente que permita que algunos pongan un pie en la campaña del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador.

Cualquiera que haya sido la razón, finalmente en esta ocasión sí se dio la ruptura. Alberto Uribe ya había aceptado la coordinación de la campaña de Enrique Alfaro al gobierno del estado; la prueba es que su director de Comunicación Social, Juan Pablo Vigueras, dejó el cargo en el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga para hacerse cargo de esa misma área en la campaña de Alfaro.

En los días previos, en el grupo inmediato a Enrique Alfaro aseguraban que no hubo comunicación con Alberto Uribe. De hecho, el alcalde de Tlajomulco envió el mensaje oficial con su homólogo de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.

Después de eso, ya no hubo comunicación.

Uribe y Alfaro volvieron a encontrarse en el V Informe de labores del rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla. Algunos testigos dicen que hubo un breve pero intenso intercambio de acusaciones. Otros que apenas se voltearon a ver. Eso sí, que Alberto Uribe bromeó con el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, quien se sentó entre él y los primeros emecistas, pidiéndole que no se levantara ni al baño.

0 Comment

Leave a Reply