15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2017-10-01
3119 Views

“México debe modernizar su modelo económico”

ESPECIALISTAS DEBATEN SOBRE LOS RETOS DE MÉXICO ANTE LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN Especialistas nacionales en economía y comercio de México debatieron sobre los retos que se tienen en el país ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La agrupación política Confío en México organizó el foro “Retos y Amenazas... Read More
C

Confío en México organizó un foro para discutir el TLCAN.

ESPECIALISTAS DEBATEN SOBRE LOS RETOS DE MÉXICO ANTE LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN

Especialistas nacionales en economía y comercio de México debatieron sobre los retos que se tienen en el país ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La agrupación política Confío en México organizó el foro “Retos y Amenazas para México en el Nuevo Escenario del Comercio Global”, en el que participaron el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE), Miguel Ángel Landeros; el jefe del Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencia Económico Administrativas (CUCEA), Martín Romero Morett y las doctoras en Derecho, Esperanza Loera Ochoa y Thais Loera Ochoa.ç

Miguel Ángel Landeros destacó que México debe aprovechar las exportaciones e impulsar el emprendimiento, además de “conquistar” nuevos mercados y que se abran los horizontes hacia China y el resto de Asia.

A

Integrantes de Confío en México.

Romero Morett, dijo, por su lado, que los empresarios mexicanos deben hacer frente al reto de los resultados que se tengan en las negociaciones del TLCAN.

Por su parte, el presidente de Confío en México, Salvador Cosío Gaona, dijo que los resultados de las negociaciones del TLCAN deben ser públicos, además de que se debe dar a conocer la información para que se analicen las oportunidades de México para invertir, exportar e impulsar el comercio.

Los panelistas determinaron que se debe combatir la corrupción y fomentar el crecimiento y competitividad en las diferentes industrias. Sostuvieron que debe mantenerse una “línea de defensa” ante Estados Unidos y ante su presidente, Donald Trump.

“Pese a que el sicofante, lenguaraz, de Donald Trump, desea dinamitar el TLCAN, México es más grande que sus problemas y más grande que Trump. En la práctica, el presidente norteamericano contradice a sus negociadores y en sus declaraciones afirma que debe ser destruido el tratado (…) más allá de las diferencias entre los mexicanos, nos mantiene vinculados nuestro deseo de libertad, de democracia, de respeto a ley, de justicia, de inclusión , de combatir la corrupción”, dijo.

Al foro asistieron decenas de funcionarios e integrantes de Confío en México; también acudieron profesionistas, empresarios y académicos.

0 Comment

Leave a Reply