15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2017-09-10
9834 Views

Habrá guerra electoral en 2018.- Aristóteles

EL GOBERNADOR GARANTIZA LA GOBERNABILIDAD PARA QUE LOS PARTIDOS DEN LO MEJOR DE SÍ; ‘SEGURO EL PRI IRÁ CON SUS MEJORES HOMBRES’, ASIENTA El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, dice categórico: “que no haya la menor duda que habrá lucha electoral y política en el 2018”. En entrevista exclusiva, deja claro que todo se... Read More
‘Una distinción que se me considere para el Gabinete o para el PRI Nacional, pero Jalisco es mi prioridad’, asienta.

‘Una distinción que se me considere para el Gabinete o para el PRI Nacional, pero Jalisco es mi prioridad’, asienta.

EL GOBERNADOR GARANTIZA LA GOBERNABILIDAD PARA QUE LOS PARTIDOS DEN LO MEJOR DE SÍ; ‘SEGURO EL PRI IRÁ CON SUS MEJORES HOMBRES’, ASIENTA

El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, dice categórico: “que no haya la menor duda que habrá lucha electoral y política en el 2018”. En entrevista exclusiva, deja claro que todo se dará en un ambiente de gobernabilidad, pero la lucha electoral será ineludible, consciente de que será su partido y su militancia quienes habrán de elegir a los mejores hombres para dar la batalla.

Tres rutas marcan la entrevista: las noticias locales y nacionales que ya lo ven en el Gabinete del Presidente de México, Enrique Peña Nieto; la dinámica interna de su partido rumbo al 2018, y el último tramo de su gestión como Gobernador del Estado de Jalisco.

Jorge Aristóteles habla con soltura, domina el escenario, suelta las palabras precisas…

Fue nota que el Gobernador se iría a la política nacional, ¿cómo se siente al respecto?

Primero, me da mucho gusto que nos vean porque estamos haciendo las cosas bien. Segundo, por supuesto que a todos nos gustaría en cualquier momento de nuestras vidas tener una responsabilidad sirviéndole a México y a los mexicanos desde cualquier espacio nacional; pero hoy mi Gobierno es la mayor encomienda que he tenido en mi vida, mi mayor satisfacción personal y profesional, es lo que me tiene contento, satisfecho, entregado, y así espero terminar hasta el último día de mi gestión.

¿Qué le parecería ser llamado al Gabinete de Enrique Peña Nieto?

Sería una distinción, pero no me interesa. Hoy por hoy, mi único interés es servir a los jaliscienses y desde aquí aportar nuestro granito de arena para construir un mejor País, una mejor Patria, y qué mejor que desde un estado tan grande, tan lleno de cultura, historia, que impulsa el liderazgo a través de la innovación, a través del trabajo con la sociedad. En México hay un gran mosaico de pluralidad; pero hoy se distingue a Jalisco en el concierto nacional.

¿Cómo ve al PRI a nivel nacional?

Un partido hecho para la transformación. Un partido al que le han costado las reformas que le urgían al País, que le urgían a los mexicanos que necesitaban una transición republicana como lo sabe hacer nuestro partido. Un partido que en su génesis ha sido protagonista de la construcción de este País y de sus instituciones junto a la sociedad y sus diferentes sectores.

¿Qué resaltaría de su partido a nivel nacional?

Que después de 12 años perdidos con Acción Nacional, volvemos a revolucionar al País a través de la educación, retomando las riendas, impulsando a los mejores maestros para nuestros estudiantes; con una Reforma Energética que impulsa el desarrollo económico; una Reforma Fiscal y Hacendaria que le dio estabilidad al País en un clima tan convulso de los mercados financieros internacionales, que le da el sostén para el crecimiento óptimo que está teniendo Jalisco en generación de empleos, en inversiones, en desarrollo. Esto se traduce en que hoy estamos avanzando en la reducción de pobreza, lento, pero avanzamos. Todo esto marca a un partido que se consolida en un proyecto de Nación a través de las reformas de nuestro líder, el Presidente Enrique Peña Nieto.

¿Cómo ve electoralmente al PRI nacional?

El PRI es un partido fuerte, sólido, que demuestra que gana elecciones porque tiene alternativas y propuestas de solución reales para los problemas de los mexicanos.

«Quedan 15 meses en los que mi labor estará cien por ciento concentrada en cumplirle a la gente que me dio su confianza, para salir con la frente en alto».

Ya lo miraban como líder nacional del PRI, ¿qué opina de esto?

Me da mucha alegría saber eso, pero en este momento mi único compromiso es con mi estado, con los jaliscienses.

¿Cómo siente al priismo de Jalisco?

Unido, fuerte, motivado, actuando. Creo que hoy hay perfiles fuertes porque la mayor riqueza del PRI es su gente, no es uno o dos, somos todos los que componemos al PRI, desde sus bases. Y quienes hoy podemos estar reconociendo el trabajo que unidos hemos logrado, las metas que nos propusimos. Demostramos que cuando prometemos, cumplimos. Veo un PRI vigoroso y en el que cada vez hay más opciones para los jóvenes y para las mujeres.

¿Qué nos puede decir de esa supuesta “transición pactada” que incluso mencionó el diputado Pedro Kumamoto en una entrevista?

De ninguna manera. No hay ni habrá pactos con nadie más que con los jaliscienses. Nuestra obligación es propiciar un ambiente de gobernabilidad y que se dé la lucha electoral, que se dé la lucha política. Me parece que quienes señalan esto son más politiqueros que los políticos de hace muchos años y lamento mucho que se diga esto cuando no hay ningún soporte. Ya hemos demostrado que tenemos una agenda propia, una agenda que encontrará alianzas con quienes se interesen por el beneficio de las familias de Jalisco, así como lo hicimos con el mismo diputado independiente, como lo hemos hecho con cualquier partido. Niego rotundamente que haya algún tipo de transición pactada.

¿El PRI tendrá un buen candidato para gobernador en 2018?

El mejor, sin duda. Deberá ser un candidato honesto, con trayectoria que legitime su trabajo, con vocación de servicio, que tenga la doctrina y el compromiso con los priistas, para los priistas, y en ese sentido creo que hay muchos perfiles de hombres y mujeres que pueden abanderar, pero ésa es una decisión que habrá de tomar la militancia y el propio partido.

Pasemos ahora a su gestión. Está casi en el último tramo de su gobierno. Visto hacia atrás, ¿cómo lo recibió?

Llegué y vi un Jalisco rezagado, con un problema financiero muy grave. No se diga el problema de inseguridad, con el crimen organizado filtrando todas nuestras corporaciones. Fueron retos en los que vimos el crecimiento de la pobreza; vimos cómo más de 280 mil personas entre 2010 y 2012 se fueron a la pobreza; vimos el abandono en que se tenía al transporte público: el caos. Llegamos, articulamos un modelo de inclusión, donde el sector privado, las universidades y el gobierno impulsamos un modelo triple hélice para beneficiar a la sociedad, del cual me siento muy orgulloso y agradecido, porque hay mucho talento, empuje, solidaridad, y hoy estamos viendo grandes resultados.

¿En este momento cuál es la evaluación que hace de su gestión?

Somos líderes en generación de empleo, atracción de inversiones, exportaciones; tenemos la mejor tasa de ocupación hotelera desde que hay registro en la historia de Jalisco; crecimiento en nuestros pueblos de desarrollo turístico, en vocacionamiento y fomento de empleo al interior del estado. Hemos hecho la mayor inversión después de 30 años en Jalisco: más de 50 mil millones de pesos sólo en temas de infraestructura. Ampliamos la cobertura en educación, luchamos para hoy ser número uno en transparencia. Recibimos las finanzas completamente en números rojos, y hoy estamos avanzando, consolidando proyectos, viendo resultados: somos el estado líder en reducción de pobreza y desigualdad.

¿Cómo se siente a poco más de un año de terminar su gestión?

Me siento motivado, consolidando un proyecto. Creo que estamos en el preámbulo del cierre, y el cierre va a generarnos condiciones para ser un estado líder, que recuperó la confianza, sin dejar de reconocer que tenemos pendientes y problemas por resolver. Quedan 15 meses en los que mi labor estará cien por ciento concentrada en cumplirle a la gente que me dio su confianza, para salir con la frente en alto, sentirme satisfecho de haber hecho lo que estuvo en mis manos en esta oportunidad histórica que me dio el pueblo de Jalisco.

¿Qué ha sido lo más difícil en estos años?

El tema de la seguridad. Nunca aceptamos ningún tipo de planteamiento del crimen organizado. Los primeros dos años fueron muy violentos, perdieron la vida muchos de los compañeros policías. Ésos son los momentos más difíciles, cuando ves la desgracia en la pérdida de la vida humana.

¿Qué es lo que debemos esperar del Gobernador de Jalisco para el cierre?

Sobriedad, humildad e inteligencia para ponerlas al servicio de mi estado en un cierre que tiene que ser terso, estable, manteniendo el impulso del crecimiento, que siga catapultando el liderazgo de Jalisco: concentrado en los temas de gobierno, sin distraernos con los temas político-electorales.

¿CÓMO VE EL GOBERNADOR A LOS PRINCIPALES PERFILES DEL PRI RUMBO AL 2018?

El fiscal Eduardo Almaguer.

El fiscal Eduardo Almaguer.

Eduardo Almaguer, Fiscal General del Estado

El Fiscal tiene todas las tablas, la trayectoria y los elementos suficientes para ser un buen perfil.

Roberto López Lara.

Roberto López Lara.

Roberto López, Secretario General

Un hombre de probada experiencia, sabe concertar, acordar, conoce perfectamente los problemas del estado y tiene todo el perfil para poder servir con un gran compromiso y vocación.

Castro se ha desempeñado como diputado local.

Castro se ha desempeñado como diputado local.

Miguel Castro, Secretario de Desarrollo e Integración Social

Miguel Castro ya fue Alcalde, tiene una vocación de servicio y una gran cercanía con la población, sobre todo con los más necesitados. Es un hombre honesto, con liderazgo y que sabe resolver los problemas de su comunidad: en sus encargos lo ha demostrado. Es un buen gestor, como lo demostró cuando fue Alcalde de Tlaquepaque y lo sigue demostrando ahora, así como también en su paso por el Congreso local.

Ayón fue alcalde interino de Guadalajara.

Ayón fue alcalde interino de Guadalajara.

Francisco Ayón, Secretario de Educación

Reconozco su trabajo y profesionalismo, su sensibilidad y cercanía con los docentes del país. Ha venido revolucionando, impulsando la educación. Entiende cuál es la necesidad de la educación en la transformación del país. Es un hombre de probada experiencia y honestidad.

Pizano,

Pizano,

Héctor Pizano, líder estatal del PRI

Creo que Héctor es un priista reconocido, es una persona que me ha acompañado en mi trayectoria, y es un hombre de resultados. Conoce bien las leyes, articula, concierta, conoce la problemática de Jalisco, conoce el estado y ha demostrado tener probada capacidad y experiencia.

El senador Arturo Zamora.

El senador Arturo Zamora.

Arturo Zamora, senador por Jalisco

Arturo ya tuvo la oportunidad de ser candidato. En su momento, enfrentó una mala jugada con rumores falsos, con noticias que querían manchar su imagen, pero salió fortalecido. Hoy ha demostrado su liderazgo en el Senado. Conoce perfectamente bien la Ley, los problemas del estado; cuando estuvo como Secretario General de Gobierno me dio todo su apoyo, me ayudó a caminar y resolver muchos de los problemas al inicio de la administración. Sabe superar problemas y obstáculos.

Comunicólogo, periodista, Maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University. Director de El Respetable.
0 Comment

Leave a Reply