EL SECRETARIO DE SALUD SOSTIENE QUE HABRÁ DENUNCIAS PENALES CONTRA RESPONSABLES DE ACCIONES ILÍCITAS
El titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada, denunció la posible existencia de una red de tráfico de medicamentos en farmacias y centros de salud.
Cruces Mada, en entrevista con una televisora local, dijo que se han detectado acciones ilícitas en farmacias, hospitales y centros de salud. Por ello, declaró que ya se está investigando el caso en conjunto con la Fiscalía General.
Estas anomalías han sido detectadas en los últimos 15 días, después de haber realizado recorridos por centros de salud que han denunciado falta de medicamentos.
Mencionó que los principales medicamentos que se comercian de manera ilegal son la insulina, para la hipertensión y para enfermedad oncológicas.
Cruces Mada calificó estas acciones ilícitas como un problema grave. Subrayó que, a aquellos farmacéuticos o centros de salud en donde haya tráfico de medicamentos, se interpondrán denuncias penales en contra de los responsables.
El secretario de Salud hizo un llamado los ciudadanos para reducir el tráfico de medicinas; pidió que no dejen las recetas incompletas en las farmacias o centros de salud, sino que se las surtan completa.
“Invitamos a la población a que vayan al centro de salud y que si no tienen el medicamento por alguna circunstancia, no entreguen la receta y que no permitan tampoco que les condicionen las recetas a medias. Si hay realmente medicamentos limitados, ustedes necesitan cinco cajas y hay tres, no entreguen la receta, que en la receta le pongan que se deben entregar dos cajas más, para que al día en otra farmacia vayan y lo surtan”, dijo Cruces Mada en entrevista.
El secretario se reunió con la empresa farmacéutica DIMESA, que se encarga de surtir medicamentos al Seguro Popular. Se comprometió que para dentro de quince días se mantendrán suministros de forma permanente o constante en los centros de salud y en hospitales incorporados a la secretaría que preside.