ZAPOPAN RENUEVA CONTRATOS POR 11.8 MDP A EMPRESAS DE COMUNICACIÓN: EU ZEN, LA COVACHA E INDATCOM
Los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Zapopan acusaron que el Ayuntamiento aprobó “en lo oscurito” nuevos contratos millonarios a las empresas de comunicación Eu Zen, La Covacha e Indatcom, las cuales han sido vinculadas a Movimiento Ciudadano (MC).
A principios de este mes, el Comité de Adquisiciones aprobó la adjudicación directa de 11 millones 882 mil 758.6 pesos para estas tres empresas.
Los priistas declararon que se la asignación de recursos a estas empresas se realizó cuando los regidores se encontraban discutiendo la aprobación de la Reforma Electoral, en el Pleno del Ayuntamiento.
El coordinador de los regidores priistas, Salvador Rizo Castelo, dijo que un día antes de la sesión del Comité de Adquisiciones, acudieron a conocer la información que se votaría, pero la administración municipal omitió darles a conocer los contratos a estas empresas.
A La Covacha le asignaron un monto de 4 millones 137 mil 93 pesos, bajo el contrato CO-128/2017.
Indatcom recibió dos contratos: CO-119/2017, con un monto de 2 millones 55 mil 117 pesos; y el contrato CO-118/2017, por 3 millones 620 mil 689 pesos.
Eu Zen recibió en total 2 millones 68 mil 965 pesos.
Los ediles del tricolor señalaron que el 18 de mayo del año presente el Gobierno de Lemus ya había firmado contratos con estas mismas empresas. El monto que se adjudicó fue de 9 millones 404 mil 794 pesos, correspondientes al último trimestre del 2016.
Con los nuevos contratos, puntualizó Rizo Castelo, se les han dado un total de 21 millones 287 mil 552.6 pesos a estas empresas en 18 meses.
El líder de los priistas en el Ayuntamiento dijo que la aprobación de dichos contratos “levanta sospechas” de que funcionarios pudieran estar relacionados con las empresas de comunicación.
Recordó que en el Gobierno de Guadalajara que encabeza Enrique Alfaro se han presentado conflictos de interés debido a que funcionarios del Ayuntamiento anteriormente trabajaban en estas empresas.
“Nosotros nunca pensamos que iba a caer el gobierno municipal a la petición del líder moral de Movimiento Ciudadano de contratar a sus amigos, porque esto se llama tráfico de influencia”, dijo en un noticiero local.
Rizo Castelo también explicó que los recursos asignados no salen de la partida de comunicación social.
“Existe una relación personal e íntima entre el presidente municipal de Guadalajara y los accionistas o socios principales de estas empresas encabezadas por Rafael Valenzuela. En relación a estos personajes hay una red de funcionarios que no solamente cobran a partir de las empresas, sino que trabajan en el Gobierno municipal de Guadalajara, por eso hablamos de ilegalidades. Están utilizando el dinero público para beneficiar a sus amigos”, agregó el priista.