LLAMA EL GOBERNADOR A LA UNIDAD Y COOPERACIÓN ENTRE LOS CUERPOS POLICIACOS
Tras la disputa que hubo en días pasados entre la Fiscalía General y la Policía de Guadalajara en la colonia Oblatos, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, puso orden en el tema de seguridad en el estado: a lo largo de la semana dio mensajes de unidad entre las instituciones públicas así como los avances en la estrategia de seguridad.
“En días pasados se suscitaron incidentes lamentables entre corporaciones; cualquier disputa pública entre fuerzas de seguridad es inaceptable. Como autoridad, no podemos dar tal muestra de debilidad institucional. Quienes abonen a este tipo de disputas, muestran que su interés no es el de preservar la armonía y garantizar la paz. A lo largo de los más de cuatro años de mi gobierno, Jalisco ha demandado coordinación con las corporaciones estatales, municipales y federales; esta coordinación ha dado frutos”, sostuvo el Gobernador.
El mandatario durante finales de abril, se reunió con los presidentes municipales de la Zona Metropolitana, instaló el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia e impulsó la campaña de canje de armas en Tonalá, donde habló sobre la seguridad del estado y los avances que se han tenido en su administración.
Con el propósito de mejorar la imagen de las corporaciones y mostrar unidad entre las diferentes autoridades que hay en el estado, Aristóteles Sandoval mantuvo una reunión privada con los alcaldes metropolitanos, con quienes trató la seguridad en Jalisco.
La trifulca de elementos de la Fiscalía y la Policía de Guadalajara ocasionó una polémica, por lo que en la reunión se buscó que haya unidad en seguridad, así como de otros temas para beneficiar a los ciudadanos.
Acudieron a casa Jalisco: Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara; Pablo Lemus, de Zapopan; Sergio Chávez, de Tonalá; María Elena Limón, de San Pedro Tlaquepaque; Alberto Uribe, de Tlajomulco; Marcos Godínez, de El Salto; Héctor Álvarez, de Zapotlanejo; Eduardo Cervantes, de Ixtlahuacán de los Membrillos y Refugio Velázquez, de Juanacatlán.
En esta reunión se acordó que habría mayor coordinación en la estrategia, además de que la Agencia Metropolitana de Seguridad seguiría adelante y con avances. Respecto a la disputa entre las corporaciones policiacas, las autoridades de Jalisco determinaron que habría una investigación sobre el asunto, y en caso de que elementos hayan incurrido en faltas, habría sanciones.
“Con mucho esfuerzo y de una manera histórica, los presidentes municipales hemos conformado una agenda, una Agencia Única Metropolitana, una Fuerza Única. Hoy, con políticas que hemos presentado en datos y estudios, nos dan como resultados avances positivos. No vamos a permitir que bajo ninguna circunstancia la falta de coordinación ensucie la imagen, el trabajo y el esfuerzo que hemos hecho”, resaltó el mandatario estatal sobre la reunión con los presidentes municipales.
Y agregó también: “estableceremos las investigaciones y sanciones que cada quien, en su competencia, habrá de tener y no volver a permitir que por ningún motivo ni circunstancia, se vuelvan a dar este tipo de hechos”.
Aristóteles Sandoval explicó que los presidentes municipales han mostrado su disposición para dialogar y que es responsabilidad de todas las autoridades sancionar la delincuencia.
Por otra parte, el Gobernador instaló el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia.
Este Consejo, dirigido por Javier Carrasco Rueda, surge como una institución para la consulta y análisis de la seguridad del estado; se conforma por diversas organizaciones, como empresariales, académicas, ciudadanos y autoridades. Su objetivo es analizar la estrategia y políticas públicas en materia de seguridad, con el propósito de que haya una mejora en Jalisco. Por ejemplo, analiza el diseño de programas de prevención del delito y de protección ciudadana; puede dar aprobación a nombramientos de directores y solicitar la destitución de servidores públicos relacionados a las instituciones de seguridad estatales.
“Vamos por nuevos modelos que le den garantía al ciudadano, no a la autoridad; repito, estamos por un periodo finito, pero ciudadanos vamos a ser toda la vida y esa fue la encomienda y es la responsabilidad con la que en Jalisco vamos a demostrar el liderazgo que tenemos a favor de las familias jaliscienses”, señaló Aristóteles Sandoval.
También ha destacado, sobre el Consejo Ciudadano de Seguridad, que se trata de un órgano junto con el que se toman decisiones para generar acciones desde una forma “horizontal” con las autoridades.
Desde el inicio de la administración de Aristóteles Sandoval, se ha generado una nueva dinámica de seguridad, como lo fue la creación de la Fuerza Única Jalisco (FUJ), que combate principalmente delitos de alto impacto.
Ahora, se busca mejorar la estrategia de seguridad junto con las Policías Municipales y presentar iniciativas para actuar contra la delincuencia y que se mantengan avances en la Agencia Metropolitana de Seguridad.
Entre los logros, sostiene el Gobernador, es que se ha comenzado una depuración en las corporaciones policiacas y se ha “contenido” al crimen organizado; también se buscará que haya una mayor colaboración con el Poder Judicial.
El titular del Ejecutivo ha subrayado que la seguridad no es un tema electoral, sino que debe darse prioridad ya que es un problema principal no sólo en el estado, sino en toda la República Mexicana.
“Debemos permanecer unidos. La política no puede ni debe estar por encima de la seguridad; todos los que aspiran a un cargo público posterior, deben entender que la seguridad queda fuera de cualquier lógica partidaria programática o electoral. El buen juez por su casa empieza, por eso este mensaje va también, desde luego, a los funcionarios de mi Gobierno, todos somos un equipo”, subrayó el mandatario.
Una de las estrategias que impulsa el Gobierno estatal junto con los municipales, es el canje de armas por electrodomésticos, con el objetivo de eliminar riesgos y mejorar la seguridad. Además, las armas que se obtengan de la nueva campaña de canje, se convertirán en chatarra que se entregará a artistas de Guadalajara para que formen obras de arte.
Presumen inversiones y empleos en Jalisco
Una nueva inversión extranjera llegará a Jalisco: la empresa italiana Euroestampa abrirá una planta en el estado, con una inversión inicial de 5.9 millones de dólares (mdd).
El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, junto con los directivos de la empresa, dieron a conocer que dicha compañía se instalará en Jalisco bajo el nombre Euroestampa México Labels.
Esta compañía se dedica a diseñar etiquetas de alta calidad; produce tan sólo en el ramo de vinos y licores, 150 millones de euros. Algunas de las empresas con las que trabaja son Bacardi, Herradura, Ferrero, Sauza, Cuervo y Möet.
Esta empresa tiene plantas en otros países, además de Italia, como lo son Francia, Estados Unidos y Escocia. Ahora se buscará exportar a Centroamérica, Sudamérica y El Caribe.
Para Jalisco se tiene planeada la creación de 28 empleos en un lapso de dos años.
Aristóteles recordó que Jalisco se ha posicionado como una entidad líder en la atracción de inversiones extranjeras debido a sus ventajas competitivas, como la calidad de la mano de obra, la región donde se encuentra y que ha crecido en diferentes ámbitos, como lo es la tecnología y la innovación.
“El ecosistema que se ha generado nos ha vuelto el foco de la innovación y de colaboración internacional del país, pero sobre todo, nos ha convertido en un eslabón fundamental de las cadenas de valor y de producción del mundo (…) las empresas extranjeras tienen razón en ver en Jalisco las puertas a México y a toda Latinoamérica”.
Además, en Jalisco, durante el mes de marzo de este año, se generaron más de 21 mil empleos nuevos, lo que se considera una cifra histórica, sostuvo el mandatario.
En lo que va de este 2017, en total se han generado cerca de 40 mil empleos nuevos, lo que ubica a Jalisco en el segundo lugar nacional en generación de empleos.
Durante la toma de protesta del nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, el Gobernador puntualizó que en este sector se generan cerca de 125 mil empleos por año.
Tan sólo en el primer trimestre del 2017, la industria de la construcción generó más del 20 por ciento de empleos formales en Jalisco.
Jalisco es el segundo estado a nivel nacional con mayor crecimiento en el sector de la construcción.
Por ello, el Gobernador sostuvo que se continuará fortaleciendo tanto la creación de empleos en los diferentes sectores, así como en la construcción.
El titular del Ejecutivo ha destacado la importancia no sólo de que Jalisco sea un estado para la creación de empleos e inversión, sino que se ha dado prioridad, y al mismo tiempo, al medio ambiente. “En Jalisco, gracias a la sinergia y a la tecnología, nuestro empuje al medio ambiente y la gran efectividad de los programas de desarrollo económico y social que venimos impulsando, estamos experimentando un crecimiento sostenido e inédito en nuestro estado”.
En día recientes, Sandoval Díaz participó en la Ciudad de México en la instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Recordó que Jalisco también está comprometido con los tratados internacionales para proteger al medio ambiente. La Agenda 2030 es una ruta para que las entidades sigan acciones encaminadas al bienestar de los ciudadanos, como lo es impulsar la igualdad de género, buscar que haya comunidades sustentables, proteger los ecosistemas terrestres, la vida marina y el clima.
En Jalisco se han hecho actividades y foros para tratar el cambio climático; se ha vuelto una de las prioridades en la administración de Aristóteles Sandoval; incluso el mandatario ha llamado a los demás estados a formar un frente común para impulsar el cuidado al medio ambiente.