15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2017-04-20
3150 Views

Pensar antes de linchar

Es bastante probable que, al momento de leer estas líneas, ya esté usted al tanto del incidente protagonizado por un profesor de la Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara. A mitad de la semana pasada, comenzó a circular en las redes sociales un video en el que se veía el fragmento de una clase,... Read More

Es bastante probable que, al momento de leer estas líneas, ya esté usted al tanto del incidente protagonizado por un profesor de la Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara.

A mitad de la semana pasada, comenzó a circular en las redes sociales un video en el que se veía el fragmento de una clase, en la cual el maestro de marras exponía ante un grupo de estudiantes lo que, en apariencia, era un discurso rebosante de un ideario cavernícola, profundamente misógino y virulento. Un alumno, autoidentificado como “operador” de la FEU en la escuela, fue quien dio a conocer la grabación.

Las redes, siempre prestas al linchamiento, se cebaron en el profesor, rebautizado como “Lord Prepa”. Medios nacionales e internacionales replicaron el caso, ya convertido en “noticia de ocho”. ¿Convertido? Bueno, a martillazos y de la peor manera: copiando acríticamente una publicación de redes y decorándola con las opiniones de otros usuarios en vez de indagando. Aunque parezca increíble, la inmensa mayoría de los medios no contactaron con el profesor para solicitarle su versión de los hechos.

TAMPOCO FUERON CAPACES DE ENTREVISTAR A LOS ESCOLARES PRESENTES, A LAS AUTORIDADES DEL PLANTEL O, YA DE MENOS, AL MUCHACHO QUE DIFUNDIÓ EL VIDEO.

Algunos medios, aprovechando su presencia en un evento (de agenda) de la Universidad, pidieron explicaciones al rector, quien dijo que los hechos se investigarían, cosa que habría dicho cualquiera en su lugar y que, francamente, no daba para noticia. (Una periodista radiofónica de la capital del país consiguió contactar, un par de días después, a la directora de la preparatoria: gran parte de los medios locales no dieron para tanto). 

El enfriador vino de parte del propio maestro, quien difundió una carta acompañada por un video en el que parece quedar claro que su presunta parrafada misógina se dio en el contexto de una explicación más amplia sobre, justamente, la plaga de la violencia machista. Sus palabras fueron editadas de modo que pareciera que la narración hipotética en primera persona que hacía era, en realidad, su parecer sobre un tema francamente duro de tratar.

Queda claro, por el video, que el maestro no merece ninguna clase de premio por su elocuencia o su capacidad de abordar temas cruciales con sutileza. Pero a menos que aparezca un tercer video que refute lo hasta ahora visto, el asunto quedará en este fiasco de la comunicación digital que hemos visto. ¿Cómo se llamó la obra? Supongo que “Tenemos el periodismo que nos merecemos”. Si nuestra democracia está en el hoyo, si nuestro “medio político” asombra cada día más por su cinismo, por qué sería raro que los medios se sumaran a un linchamiento sin investigar antes.

Más allá del asunto particular de la Prepa 10, es oportuno que recordemos el deslucido papel que los medios de comunicación estamos jugando en este mismo momento. Habrá que volver sobre ello.

Es autor de las novelas El buscador de cabezas (Joaquín Mortiz, 2006) y Recursos humanos (Anagrama, 2007), así como de los libros de cuentos El jardín japonés (Páginas de Espuma, 2007) y La Señora Rojo (Páginas de Espuma, 2010).
0 Comment

Leave a Reply