El buen ánimo electoral que el regidor del PRD en Tlajomulco registra en las encuestas, lo ha convertido en una pieza muy codiciada rumbo a las elecciones del 2018. No sólo el PAN estaría apuntado para apoyarlo nuevamente si busca la Alcaldía, sino que el PRI presume cercanía, y ya hasta lo buscaron de Morena…
Gerardo Quirino está bien posicionado en su nivel de conocimiento en ese municipio porque su papá ha hecho política mucho tiempo en Tlajomulco, así que el nombre ya está tan posicionado como una marca comercial. Quizá por eso es que el PRD y el PAN decidieron que fuera su candidato para intentar ganarle al hoy Alcalde, Alberto Uribe Camacho.
Al ser Tlajomulco el bastión político del movimiento que encabeza Enrique Alfaro, y por el trabajo que realizó Uribe, Quirino no alcanzó el triunfo en la pasada elección, pero su nombre sigue creciendo en las encuestas, como Carlos Lomelí y Pedro Kumamoto lo hacen en Zapopan.
La foto que acompaña a esta columna da cuenta del valor que ha tomado Quirino en Tlajomulco: en ella platica con el aspirante a la Gubernatura de Jalisco y ex diputado federal de MC, Carlos Lomelí, quien se ha convertido en uno de los hombres más importantes en Jalisco del proyecto de Nación que propone Andrés Manuel López Orador.
Si bien el movimiento de AMLO es fuerte en muchos estados de la República, no se puede adelantar lo mismo de Jalisco donde, más que dinero, lo que necesitan son votos que ayuden a buscar un triunfo electoral en el 2018; y en ese sentido Quirino les representaría captar una buena cantidad de sufragios para El Peje.
La figura importante de Quirino y la oferta de AMLO sería buena dupla en el próximo proceso electoral, algo que sabe Carlos Lomelí, quien viene construyendo un entramado que va más allá de la política de sobremesa a la que están acostumbrados muchos actores de la escena local.
Quirino también lleva una buena relación con el regidor del PRI en Tlajomulco, Luis Gómez, quien viene construyendo un liderazgo propio alejado de los grupos de presión internos que sólo buscan sus intereses particulares. Gómez ha consolidado una corriente que encabeza al PRI en ese municipio, además ha edificado una estructura externa en las zonas más pobladas.
Luis Gómez y Quirino Velázquez habrían ya considerado la posibilidad de unir fuerzas y así poder dar seriamente la batalla en el 2018.
También los que presumen cercanía y pláticas con Gerardo Quirino son la corriente que encabeza el empresario Enrique Michel y su principal asesor, Óscar Ábrego de León.
Este grupo está trabajando para lo que han dado en llamar “La Gran Alianza”, la cual estarían operando para quitarle el gobierno a Movimiento Ciudadano, pero sobre todo a su Alcalde, Alberto Uribe. Lejos quedaron aquellos tiempos cuando Uribe y Ábrego se profesaban cariño eterno: ni el compadrazgo que juraron, agua bendita de por medio, ha exorcizado los demonios que ahora rondan esa relación.
Y uno de los perfiles que consideran para encabezar “La Gran Alianza” es, justamente, el del regidor del PRD: sus encuestas también registran que Quirino mantiene y crece paulatinamente su aceptación en Tlajomulco.
La circunstancia del regidor es, pues, de lo más halagadora, también si se considera que apostarle al PRD no es la mejor empresa en este momento, dada la desbandada que se viene presentado de parte de diputados y senadores de este partido político para darle su apoyo a Andrés Manuel López Obrador.
La única posibilidad que podría jugar Quirino en el PRD en la próxima elección sería que encabezara la lista plurinominal del Sol Azteca para el Congreso local, lugar que le serviría para proyectar su figura más allá del ámbito local y restringido que supone el municipio conurbado.
Pero, por lo pronto, la figura del regidor del PRD de Tlajomulco se ha convertido en una pieza muy cotizada rumbo al 2018. A Quirino le tocará decir en cuál boleta estar, porque todos quieren con Quirino…