15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2017-04-03
2356 Views

Elecciones en el Edomex, reñidas

¡ARRANCAN CAMPAÑAS!: DEL MAZO, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Y DELFINA GÓMEZ INICIAN CON EMPATE TÉCNICO Ya arrancaron las campañas en el Estado de México (Edomex): será una competencia reñida entre los tres principales candidatos: Alfredo del Mazo Maza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Delfina Gómez Álvarez, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Josefina Vázquez Mota,... Read More
Del resultado dependerá el futuro del PRI en el 2018: Del Mazo, Josefina y Delfina Gómez.

Del resultado dependerá el futuro del PRI en el 2018: Del Mazo, Josefina y Delfina Gómez.

¡ARRANCAN CAMPAÑAS!: DEL MAZO, JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Y DELFINA GÓMEZ INICIAN CON EMPATE TÉCNICO

Ya arrancaron las campañas en el Estado de México (Edomex): será una competencia reñida entre los tres principales candidatos: Alfredo del Mazo Maza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Delfina Gómez Álvarez, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional.

Este 3 de abril iniciaron las campañas de manera oficial; de esta fecha hasta finales de mayo los candidatos a sustituir a Eruviel Ávila estarán en competencia para que se les dé el voto en la jornada electoral que se realizará el próximo 4 de junio. 

Desde el 23 de enero al 3 de marzo hubo precampañas. Ahora, son cada vez más los señalamientos entre los candidatos y la guerra sucia que suele caracterizar los procesos electorales en la República Mexicana.

Alfredo del Mazo se posiciona como el aspirante con más ventaja en las encuestas. Es el candidato de la coalición del PRI con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (PANAL) y del Partido Encuentro Social (PES).  Fue presidente municipal de Huixquilucan de 2009 a 2012 y después se desempeñó como el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Había sido nombrado coordinador  de los diputados federales del PRI para el periodo de 2015 a 2018, pero pidió licencia para competir por la Gubernatura en el pasado mes de enero.

Alfredo del Mazo y Enrique Ochoa.

Alfredo del Mazo y Enrique Ochoa.

La ex candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, también se encuentra con un porcentaje alto para ser la nueva gobernadora del Estado de México. Además de ser diputada federal, se llegó a desempeñar como la secretaria de Desarrollo Social y la secretaria de Educación Pública durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, respectivamente.

El recién creado partido, Morena, también se apuntó a las elecciones en el Edomex. Delfina Gómez Álvarez es la contendiente por esta institución política. Fue diputada federal y ha sido presidenta municipal de Texcoco. 

Los otros candidatos que buscan la Gubernatura, pero que van más abajo en las encuestas, son Juan Manuel Zepeda Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Óscar González Yáñez, del Partido del Trabajo (PT); también irán candidatos independientes, como Isidro Pastor Medrano.

Desde el inicio de las precampañas se ha destacado que Del Mazo y Vázquez Mota serían los dos candidatos entre los que se disputaría el Estado de México. Pero en las elecciones anteriores, de 2016, el PAN y Morena se posicionaron: el partido blanquiazul se llevó la mayoría de las Gubernaturas, y Morena la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Vázquez Mota tiene fuerza. Pero Delfina Gómez también se ha posicionado en Morena. La fuerza de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha influido en que sea ahora uno de los tres candidatos más fuertes para el Edomex.

Sin embargo, el actual gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, pertenece al Revolucionario Institucional.

Medios de comunicación nacionales, como Grupo Reforma y El Universal, han lanzado encuestas sobre las elecciones en el Estado de México. A mediados de febrero, El Universal presentó una encuesta sobre los candidatos para el Edomex. En ésta, ubicó a Alfredo del Mazo con 19.8 por ciento de ser electo.  Josefina Vázquez Mota tenía 19.6 por ciento. De ambos contendientes se señala que están en un porcentaje cerrado. De Delfina Gómez, se indica que tiene un 17.8 por ciento.

En esta encuesta se describe que Morena tuvo un gran crecimiento en el Estado de México y que el PRI ha disminuido porcentaje de preferencias a pesar de las coaliciones que ha hecho con otros partidos políticos.

Grupo Reforma también publicó su propia encuesta a mediados de marzo. En ésta se ubica a Alfredo del Mazo con 29 puntos de porcentaje; a la candidata de Morena, Delfina Gómez, con un 28 por ciento, y a Josefina Vázquez Mota con 25 por ciento.

Juan Manuel Zepeda, del PRD, tiene 11 por ciento; Óscar González, del PT, tiene 4 por ciento y el candidato independiente, Pastor Medrano, obtuvo un 3 por ciento.

En esta encuesta se aborda que el 79 por ciento de los electores votaría por un cambio de partido y el 42 por ciento no votaría nunca por el PRI; también se señala que Josefina Vázquez Mota es la candidata más conocida.

En ambas encuestas, de El Universal y Grupo Reforma, se ubica que los tres candidatos estarían en un empate técnico.

Aunque apenas inician las campañas oficiales, las acusaciones iniciaron desde antes. A pocos días de que empezaran las campañas, diarios nacionales revelaron que el padre y seis hermanos de Josefina Vázquez Mota son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR); se les señala de haber  recibido  17 millones de pesos por parte de empresas que en el año 2013 fueron denunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el trasiego de 400 millones de pesos de presunto origen ilícito.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría señaló que las empresas denunciadas se crearon entre 2012 y 2013, además de que el manejo de recursos que decían no correspondía a lo que era en realidad.

La dirigencia estatal del Sol Azteca presentó una denuncia ante la PGR en contra de Vázquez Mota, para que se investigue si ha cometido lavado de dinero.

Josefina recibe respaldo.

Josefina recibe respaldo.

El Partido Acción Nacional, por su parte, ha respaldado a la candidata. En una rueda de prensa, el dirigente nacional de dicho partido, Ricardo Anaya, refrendó su apoyo a Josefina Vázquez Mota.

Anaya acusó de que se trata de una “elección de estado”, pues el PAN tiene buenos resultados en las encuestas y el Revolucionario Institucional no quiere perder el Gobierno del estado.

Josefina Vázquez Mota dijo que se trata de guerra sucia en su contra tanto del PRI como del Gobierno.

La candidata blanquiazul pidió que las instituciones públicas estén apegadas a la legalidad y no se presenten para tales actos. Además, aclaró que se tratan de calumnias en su contra y de su familia, pues todos sus familiares han “trabajado con honestidad”.

“El que nada debe, nada teme (…) la nota a la que hacen referencia no me involucra a mí en ninguna conducta indebida, estamos frente a una verdadera lección de Estado ”, puntualizó.

Alfredo del Mazo se deslindó de que él o el PRI sea responsable de una guerra sucia en contra de la candidata.

Al acto de toma de protesta de Josefina como la abanderada del PAN al Edomex, la acompañaron diversas personalidades nacionales; estuvo Ricardo Anaya; el ex presidente Felipe Calderón y la aspirante a la Presidencia, Margarita Zavala. Mostraron unidad con la candidata.

Vázquez Mota ha subrayado que habrá alternancia en el Gobierno y combatirá la inseguridad y corrupción. También ha hecho señalamientos de que le líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su desprecio a las instituciones públicas.

Por su parte, durante su toma de protesta como candidato del PRI, Alfredo del Mazo mantuvo el respaldo del dirigente nacional de este partido, Enrique Ochoa Reza, y del gobernador Eruviel Ávila. También acudieron gobernadores de otras entidades.

Del Mazo destacó, durante su registro oficial como candidato, que en estas semanas se realizará una campaña de propuestas, en las que se dará continuidad a lo positivo que se ha hecho en el Gobierno y se buscarán resolver los pendientes.

La candidata de Morena, Delfina Gómez, sostuvo en su registro que se trabajará para tener un cambio en el Edomex; ha dicho que el PRI y el estado condicionan los programas sociales y los usan con fines políticos. Morena ha mantenido un crecimiento, por lo que Delfina también entra en la competencia contra los otros dos candidatos, del PRI y del PAN.      

Este 2017 no solamente hay elecciones en el Estado de México, también habrá en Coahuila, Nayarit y Veracruz. En Coahuila y Nayarit se renovará la Gubernatura, así como las diputaciones locales y ayuntamientos. En Veracruz se elegirán nuevos gobiernos municipales.

De todos los estados que tendrán un proceso electoral este año, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, determinó que el Estado de México es el que encabeza las denuncias, como lo es en la compra del voto, amenazas y  condicionamiento de programas sociales.

En el Estado de México se cuenta con 117 denuncias y 194 órdenes de aprehensión por delitos electorales.

Delfina y AMLO.

Delfina y AMLO.

El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, aclaró que el proceso en el Edomex avanza sin contratiempos; sostuvo que el INE intervendrá cuando haya solicitudes oficiales, pero continuará trabajando con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en el proceso.

Ante el panorama electoral en el Edomex,  existe la posibilidad de que haya un cambio de partido en el Gobierno. Será un proceso cerrado, con señalamientos entre los candidatos, acusaciones y actos de campaña.

Las fechas de las elecciones

Las precampañas para el Edomex se realizaron del 23 de enero al 3 de marzo. Las campañas arrancaron el 3 de abril y se llevarán a cabo hasta el 31 de mayo. El 4 de junio se hará la jornada electoral, de las ocho de la mañana a las seis de la tarde. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se dará a conocer por la noche del mismo 4 de junio, pero los cómputos distritales, a partir del 7 de junio. Y los cómputos estatales del 16 al 23 de agosto.

0 Comment

Leave a Reply