EL SENADOR TIENE EL MISMO PORCENTAJE DE REPRESENTACIÓN QUE LOS CORTÉS Y QUE EL GRUPO COMITÉ
José María Martínez, Chema, senador de la República por Jalisco, representa una corriente al interior del PAN. ¿Cómo logró este liderazgo? ¿Cuánto representa realmente?
Chema es un personaje que supo destacar en el ámbito juvenil, en el tiempo en que figuraban personajes como Alfredo Argüelles, como Jorge Salinas. Todos ellos en aquel momento de Acción Juvenil se distinguieron muchísimo en la campaña de Diego Fernández de Ceballos para la Presidencia de la República y cada uno fue tomando su propio liderazgo.
En el caso de Chema, tuvo la oportunidad de ser diputado local muy joven, cosa que le permitió tomar decisiones importantes para el Estado, pero también adquirió una representación muy importante en el PAN. Siendo muy joven se convirtió en un liderazgo que influía no solamente a los jóvenes sino también en los liderazgos con gente mayor.
Comenzó a recibir apoyo por parte de Francisco Ramírez Acuña. Cuando éste fue Gobernador, Chema también jugó un papel importante y emprende liderazgo de la mano de Jorge Salinas. Así mismo Eduardo Rosales, Miguel Monraz y toda esa generación que se identificaba años atrás: para Ramírez Acuña fue un grupo operador muy importante que logró llevarlo a la presidencia de Guadalajara y posteriormente a la gubernatura.
Cuando Francisco Ramírez empieza a perder liderazgo y comienzan a tomar las riendas Eduardo Rosales y Jorge Salinas, Chema Martínez emprende su propio liderazgo. No llega a acuerdos ni con Rosales ni con Salinas. Inicia con alguna representación en los distritos de Guadalajara, compitiendo él en algunas ocasiones para diputado y hasta que se viene la posibilidad de impulsar su candidatura al Senado.
Chema no pierde de vista la posibilidad que tenía de generar un equipo antagónico al grupo estatal o al grupo de los hermanos Cortés y genera crecimiento impulsando candidatos en los diferentes distritos de Guadalajara, primeramente.
Una vez que se dan los resultados de los procesos en los que él participa con candidatos propios, en 2009 y 2012, Chema comienza a destacar dando muestras de fuerza en los distritos. El Comité estatal y el equipo de los Cortés comienzan a ver a Chema con fuerza, pero lo catalogan como un enemigo. Los acuerdos no tenían posibilidad con Chema, y él por su cuenta estaba generando equipo en cada uno de los distritos.
Cuando se viene la elección a Senador, una vez que Chema llega al Senado adquiere una representación y fuerza política independiente; se mete a una dinámica con mucho peso.
Por cuestiones económicas no paran: sus candidatos son candidatos representativos y dan la batalla al interior de los distritos, especialmente en Guadalajara. En la pasada elección impulsó a su hermana, Faviola Martínez contra Miguel Ángel Martínez. No logran ganar la elección, pero sin duda se meten en las negociaciones. Faviola sigue teniendo presencia, el liderazgo sigue siendo de Chema y ahora para la conformación del Consejo Estatal y el Consejo Nacional, después de tantos años se da una alianza incluyendo a Chema Martínez. Entonces, digamos que Chema Martínez tiene el mismo porcentaje de representación que los Cortés y que el grupo Comité. Esto lo pone al tú por tú con todas las fuerzas, independientemente de quién pueda demostrar mayor arrastre en la militancia. Chema en este momento tiene el mismo valor en las negociaciones y acuerdos, que cualquiera de los otros grupos.