15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2016-12-13
5279 Views

Intentan legitimar plagio en Premio de Periodismo

Acusan plagio en trabajo ganador del Premio Jalisco de Periodismo. HIJA DE ALBERTO CÁRDENAS JIMÉNEZ  ES ACUSADA DE PLAGIAR  REPORTAJE QUE LA PERIODISTA MARÍA ANTONIETA FLORES PUBLICÓ EN 2003; ITESO CONVOCA A ASAMBLEA, EL PREMIO SE ENTREGA EL JUEVES El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), universidad que preside el Premio Jalisco de Periodismo,... Read More

P

Acusan plagio en trabajo ganador del Premio Jalisco de Periodismo.

HIJA DE ALBERTO CÁRDENAS JIMÉNEZ  ES ACUSADA DE PLAGIAR  REPORTAJE QUE LA PERIODISTA MARÍA ANTONIETA FLORES PUBLICÓ EN 2003; ITESO CONVOCA A ASAMBLEA, EL PREMIO SE ENTREGA EL JUEVES

El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), universidad que preside el Premio Jalisco de Periodismo, intenta legitimar el trabajo ganador en la categoría de reportaje, pero dicho producto se le acusa de haber plagiado una investigación periodística hecha trece años atrás.

Este año se nombró ganadora a la reportera de El Informador Andrea Cárdenas Novoa, por su reportaje “Olvidan fiscalía y reglamento de Ley de trata”.

Cárdenas Novoa es también hija del ex gobernador panista, Alberto Cárdenas Jiménez. 

La periodista María Antonieta Flores Astorga, quien ha recibido el Premio Nacional de Periodismo, dio a conocer que el trabajo de Cárdenas Novoa se trata de un plagio a un reportaje que ella hizo en el año 2003 y publicó en El Occidental en dos entregas.

El reportaje de Flores Astorga, que se titula “Son como esclavas”, narra la historia de “L” o “Lucía”, una mujer que fue víctima de la trata de blancas.  Sin embargo, este nombre fue inventado por la periodista para proteger la identidad de la afectada.

Dicha historia sirvió como antecedente para que se lograra en el año 2012 la captura de Noé Quetzal Méndez Guzmán, tratante de blancas y quien se encargó de prostituir a “Lucía”.

María Antonieta Flores.

María Antonieta Flores.

La noticia de la aprehensión de Noé Quetzal fue publicada en diversos medios locales y nacionales.

En el reportaje de Novoa, que se publicó en junio de este año, se narra la misma historia de Lucía y de Noé Quetzal Méndez. Se menciona que Noé ya había sido aprehendido.

Flores Astorga, junto con el presidente de la Fundación FIND y Premio Nacional de Derechos Humanos, Juan Manuel Estrada Juárez, enviaron una carta a la Secretaría Técnica del Premio Jalisco de Periodismo.

En este documento que ambos firmaron, relatan que Andrea Cárdenas buscó a Flores Astorga para cuestionarle sobre su investigación.

“Me llevé una enorme decepción y tristeza cuando me enteré que en el citado reportaje nunca se me menciona a mí (Juan Estrada) ni a María Antonieta como fuentes de información, sino que de forma poco ética la propia Andrea Cárdenas Novoa se acredita toda la información que le proporcionamos como fruto de su investigación”, se lee en la carta.

En esta misma carta, Flores Astorga consideró como una “burla” que se le pueda entregar el Premio a Cárdenas Novia.

“No es una historia original de Andrea, ni tampoco ‘exclusiva’, ni producto de una investigación. Por el bien del periodismo de Jalisco, levanto mi protesta. El Premio que se le va a otorgar será una burla para los que hemos ejercido este oficio a contracorriente, pero con devoción y entrega”.

En entrevista para Canal 44, la periodista manifestó su descontento ante la situación. Además, pidió respeto a su trabajo  y al periodismo.

“No tengo nada en contra de ella, pero en lo personal pienso que es un abuso, una burla; nos traen como piñata y como periodista, lo único que puedo pedir es respeto, porque me ha costado mucho tiempo”.

El ITESO convocó a una asamblea extraordinaria para tratar el tema. La ceremonia de entrega del Premio está programada para este jueves 15 de diciembre en punto de las 12 del día.

El jurado del Premio Jalisco de Periodismo 2016 para analizar los reportajes, estuvo conformado por José Ángel Gutiérrez, Elba Díaz, Agustín Ramírez Góngora y Arlette Carreño.

El reportaje original puede leerse en el siguiente enlace: Son como esclavas.

Debido a la antigüedad del reportaje, el sitio web La Polilla hizo una digitalización en 2013.

El reportaje acusado de plagio, de Novoa, puede leerse en: Lucía, víctima de trata a los 15 años

0 Comment

Leave a Reply