REACOMODOS Y PLEITOS INTERNOS SE REAVIVAN TRAS TRIUNFOS DEL 5 DE JUNIO; EN PUERTA LA RENOVACIÓN DE DIRIGENCIAS MUNICIPALES Y DEFINICIÓN DE CANDIDATURAS
En política no hay muertos eternos, ejemplos hay muchos pero el más reciente es el del Partido Acción Nacional (PAN) que el pasado 5 de junio dio la sorpresa tras ganar 7 de 12 gubernaturas en disputa en los comicios de distintas partes del país.
Con lo anterior, los blanquiazules jaliscienses se frotan las manos. Al ver resucitado al partido en otras entidades, crecen las esperanzas rumbo a las elecciones de 2018 cuando se renueva la presidencia de la República y también la gubernatura de Jalisco.
Pero con la fe recuperada despierta también la ambición por el poder, se reaniman las animadversiones, jaloneos y disputas al interior del PAN Jalisco.
REACOMODO DE GRUPOS
Si bien es cierto que Miguel Ángel Martínez Espinoza logró llegar a la presidencia del PAN Jalisco mediante una la alianza con diversos grupos al interior del blanquiazul, también es claro que dicho bloque no se conformó «de a gratis». Tuvo que ceder espacios importantes al interior del partido, nómina y posiciones de poder; lo que ahora podría representarle el doble filo de la navaja.
Está por ejemplo el grupo que lidera Miguel Ángel Monraz Ibarra, actual coordinador de los diputados locales del PAN. Se dice que las diferencias del “Grupo de Monraz” con el actual dirigente estatal surgieron el pasado mes de abril, tras la designación de Francisco Castillo Rodríguez como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) como posición cedida al “Grupo de los Cortés” y no al primero en mención. Es por eso que en los meses recientes se ha notado un distanciamiento entre el Comité y su Grupo Parlamentario en el Congreso.
En tanto, en el “Grupo de los Cortés” que encabezan el diputado federal Hernán y el legislador local Isaías Cortés Berumen es importante recordar que “vendieron caro su amor” a Martínez Espinoza en los pasados comicios internos, gracias a los rumores de su posible alianza con el “Grupo de Chema” aunque finalmente pactaron con el ahora dirigente. Además muchos de los “amarres” de los Cortés los hacen por lo regular desde la dirigencia nacional. Conocidos como buenos operadores y con dinero para ello, en anteriores disputas internas del PAN han logrado posicionarse sin grandes raspones.
Mientas que en el bloque del ex gobernador Francisco Ramírez Acuña no se prevén a corto plazo mayores conflictos, puesto que el propio Martínez Espinoza fue apadrinado por el ex mandatario, con quien fue Secretario de Educación en su administración. Sin embargo, no se descarta que más adelante podrían darse las diferencias, pues es de todos sabidos que el ex mandatario estatal es impositivo y Martínez Espinoza en algún momento tendría que marcar una límite.
Y con en el grupo del senador José María “Chema Martínez” Martínez no podría haber mayor distanciamiento. Luego de que éste se aferrara a que su hermana Faviola compitiera también por la dirigencia del partido y el hecho de que no reconociera el triunfo de Martínez Espinoza, originó que prácticamente “todo lo que oliera a Chema” fue rasurado de las nóminas estatales y gubernamentales. Y aunque sigue siendo el mejor posicionado de los panistas en Jalisco, el legislador federal tiene abiertos frentes también en la dirigencia nacional y de momento no se avizora reconciliación con la local.
Mientras que el ala más conservadora del blanquiazul, los de “El Yunque” del ex gobernador Emilio González Márquez y Fernando Guzmán Pérez Peláez, se encuentra en “stand by”, pues recordemos que no hay muertos eternos. Ellos representan al PAN que perdió todo en 2012. Pero también es cierto que su cercanía con el clero y grupos ultraconservadores no se puede perder de vista ante el debate que han generado temas como los matrimonios entre personas del mismo sexo, la despenalización de la mariguana y el aborto.
Otros pequeños grupos que han dado chispazos de vida son el de el ex presidente municipal de Guadalajara por el blanquiazul, Fernando Garza Martínez, a quien se le ha visto coquetear con el PAN pese a haber sido recientemente candidato del PRD por a gubernatura; el de César Madrigal Díaz, eterno candidato por la dirigencia o la candidatura a Guadalajara; y el “Grupo Zapopan”, que ha ido perdiendo fuerza en los últimos años pero sin llegar a extinguirse; entre otros. Aunque siguen sin verse los nuevos liderazgos.
«El problema de los panistas siguen siendo las diferencias internas y los conflictos que se volvieron irreconciliables. Se han descalificado tanto en público unos a otros, que resultará curioso verlos reagruparse para sacudirse esa resignación a ser oposición en Jalisco. Además, en estas circunstancias no se prepararon nuevos perfiles, que harían pensar en un PAN que aprendió la lección y podría recuperar el gobierno», apuntó Sonia Serrano en su columna «Los saldos para Jalisco» publicada en la página web de El Respetable.
NÓMINA PARA FAMILIA Y AMIGOS
Otro asunto que ha generado molestia entre algunos panistas es el hecho de continúe la practica de meter en la nómina a familiares, novios (as), y amigos (as).
Está el caso, por ejemplo, de Rocío Morgan Franco como Secretaria de Comunicación del Comité Directivo Estatal (CDE). Gracias a su cercana relación con el presidente del Partido, ella logró meter a su esposo Javier Bocardo como director de la Secretaria de Estructuras Municipales.
“El que Rocío Morgan se la encargada de la Comunicación del PAN Jalisco, y a su vez una de las operadoras de Margarita Zavala, crea una imagen pues ya varios militantes han acusado de que siempre meten las manos a favor de ciertos candidatos y de que la democracia es solo una simulación en el partido; a esto agregarle la imagen que crea su esposo Javier Bocardo al fungir como Director de Estructuras Municipales, posición que puede estar utilizando para moverse con recursos del partido para fortalecer y promover la estructura de Margarita Zavala en Jalisco”, apuntó un integrante del Comité a El Respetable.
Otras fuentes consultadas apuntan como caso de presunto favoritismo a Manuel Alejandro Rojas Rosales, Secretario de Fortalecimiento Interno del PAN Jalisco. Él es concuño de Eduardo “Lalo” Rosales, que aunque ya no milita formalmente en el PAN se dice que es quien mueve los hilos del partido en la entidad. Manuel Alejandro además es hermano de la ex secretaria general del PAN Liz Rojas, quien por cierto ahora cobra como Jefe de Departamento en el Poder Legislativo y aparece adscrita con la diputada Pilar Pérez Chavira.
Sin olvidar el caso de actual diputada local Irma de Anda Licea, quien en la pasada legislatura fue señalada de “aviadora” por el entonces diputado de su mismo partido y hoy regidor de Zapopan, Guillermo Martínez Mora.
Pero control de nómina a favor de panistas también hay en el Consejo de la Judicatura, donde José Antonio “Pepe Toño” de la Torre tiene injerencia a través del consejero Jorge García; en el Congreso local Miguel Ángel Monraz lleva mano; en el Comité el resto de los grupos y en el Gobierno del Estado se han respetado algunas posiciones gracias a pactos políticos. La lista es larga pero es tema que se abordará con mayor profundidad en un próxima entrega.
RENOVACIÓN DE DIRIGENCIAS MUNICIPALES EN PUERTA
Otros frentes podrían abrirse de cara a la renovación de las dirigencias de los Comités Municipales del PAN. Se espera que el próximo mes de octubre se publiquen las convocatorias para la renovación. Ahí se verán los primeros reacomodos, alianzas y divisiones de grupo.
El cambio de dirigencias municipales no es asunto menor considerando que están en puerta las elecciones de 2018 y definición de candidaturas. Y ahora que el PAN tiene nuevos bríos se prevén más resurrecciones al interior del panismo en Jalisco.