“LOS PORKYS” SON UNA BANDA CRIMINAL INTEGRADA POR JUNIORS, HIJOS DE FUNCIONARIOS DE LOS O DE EMPRESARIOS ADINERADOS
Jorge Cotaita Cabrales, Enrique Capitaine, hijo del exalcalde de Nautla, Felipe Capitaine, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta salieron de fiesta estrenando el lujoso auto Mercedes Benz de Capitaine que recogieron al salir del antro y quisieron continuar en otro lado. Daphne Fernández estaba ahí, todos se conocían de uno de los institutos más exclusivos de Veracruz, el ‘Colegio Rougier’ pero ellos ya figuraban como antiguos alumnos, los muchachos eran ya mayores de edad, Daphne una menor que se subió a ese coche forzada por los agresores y fue llevada a la casa de uno de ellos donde ocurrió la violación tumultuaria.
En mayo de 2015 la familia de Daphne Fernández denunció que su hija había sido violada por jóvenes hijos de reconocidos empresarios veracruzanos y de un exalcalde de un municipio de la entidad. Uno de ellos está involucrado en el accidente de coche que mató a un corredor en 2013 y nunca fue detenido. El padre de la víctima decidió publicar en las redes sociales digitales unas cartas y un vídeo que grabó de los jóvenes disculpándose al ver que la Justicia para su hija no avanzaba y por estar harto de la campaña de desprestigio contra su hija y decidió hacer público el vídeo que les grabó reconociendo lo sucedido, pero la Procuraduría de Justicia de Veracruz del gobierno que encabeza Javier Duarte ha señalado que esas imágenes no pueden tomarse como una prueba.
La fecha en la que sucedieron los hechos fue en enero de 2015, pero no fue hasta mayo cuando se hizo una denuncia formal, y ahí está el dicho del Señor Fernández que lo explica así : «No hicimos nada esos meses primero, porque no lo sabíamos y después, porque mi hija estaba devastada, me hizo prometer que no haría nada. Es una situación muy dolorosa, sentía mucha vergüenza. Hay chicas que nunca denuncian», pero Fernández se reunió con los familiares de los agresores y les pidió que se disculparan con su hija, que asistieran a terapia y que se alejaran de Daphne, pero como según Fernández incumplieron su promesa y se dedicaron a atacar a su hija tratando de desprestigiarla y voltear el asunto incriminándola a ella y a su familia fue como él decidió difundir todo su material, que incluye el audio video de las reuniones y las confesiones que hicieran los jóvenes violadores.
Por considerar que enmarca expresiones que pueden ayudar a normar criterios y al haber sido publicitada por ella y su familia con el fin de que se conozca y consideren sus manifestaciones antes de juzgar si miente como alegan los abogados y los familiares de los jóvenes incriminados, se inserta la carta que la joven Daphne Fernández escribió sobre su lamentable Suceso :
“Sí he tomado, sí he salido de fiesta, sí he usado faldas cortas, como la gran mayoría por no decir que todas las niñas de mi edad, por eso me van a juzgar? por eso me lo merecía? por eso pasó lo que pasó? por andar de noche con mis amigas? Pregunto a aquellos que criticaron e hicieron páginas para atacarme, entonces yo les pregunto ¿POR QUE?… digo ya que al parecer ustedes creen que son «jueces» de lo que sucedió”, escribió Daphne en su muro de Facebook.
“He leído muchos comentarios, de todo tipo, acepto que la mayoría son apoyándome, gracias a Dios, de lo que me pude dar cuenta es que la mayoría de las personas que me apoyan o se atreven a comentar, compartir son gente que no conozco, me siento triste porque me siento sola, sé que no es así pero así lo siento, muchos de mis «amigos» y muchos de mis «conocidos» dudaron y me juzgaron (antes de que salieran los vídeos) y aun con los vídeos siguieron o siguen criticando, algunos otros optaron por poner estados «neutrales» como «no sabemos la verdad, no hay que juzgar» «no sabemos si son inocentes o no», por favor si hubieran querido ayudar o ponerse en una posición neutral mejor no hubieran puesto nada, eso solo me lastima mas ya que al poner «no sabemos si son inocentes o no» YO sentía una patada en el estómago de saber que CLARO QUE NO son inocentes, de saber que ELLOS SABEN la verdad, ellos saben lo que paso esa noche y aun así siguen mintiendo. Es muy deprimente para mí el hecho de que ahora digan que es «político», que «nos dieron dinero», que estamos «extorsionando», Dios los perdone, Dios los perdone porque todos aquellos que tienen si quiera esos pensamientos es porque no están en nuestro lugar y solo lo entenderían estando en nuestro lugar, porque NO tienen UNA sola idea del infierno que se vive. Sí, meses después intente seguir con mi vida, a los ojos de los demás muchos podrán decir que «estaba bien», pero ¿quiénes estaban conmigo en las noches? cuando lloraba hasta quedarme dormida, cuando me deprimía, cuando destrocé mi cuarto varias veces por enojo e impotencia. ¿Dónde estaban todos aquellos que el día de hoy se atreven a juzgarme?”.
Pero hay que llamar la atención en relación a que el caso de esos ‘juniors chacales’ protegidos por sus papis influyentes son solo un caso dentro del cúmulo de asuntos gravísimos que de manera similar a la forma de actuar de los hoy famosos ‘porkys’ se han suscitado por otros delincuentes a quienes también se les llama ‘porkys’ y son aún más peligrosos y es que el tema criminal de los jóvenes de apellido Capitaine y Cotaita debe verse en un entorno global más delicado, pues son muchos y más complejos los crímenes de otros chavos, todos identificados con el mismo concepto criminal como parte de ‘Los Porkys’.
Además de la llamada delincuencia común y la que provocan los grupos del Crimen Organizado enmarcados en su principal actividad como narcotraficantes, extorsionadores o sicarios, en los últimos días se ha hablado del caso de jóvenes muchachos empoderados económicamente que se solazan abusando de también jóvenes mujeres, siendo relevante ante la opinión pública el caso concreto de un grupito compuesto por el hijo de un político de medio pelo pero con la fuerza suficiente para sostener férreamente la defensa de su hijo moviendo muchos hilos en instancias gubernamentales y los hijos de otros empresarios, también de mediana importancia pero que al igual que el politiquillo señalado han tenido la capacidad de maniobra para hacer que el aparato estatal burocrático se mueva a su favor y se sostenga así a pesar de una enorme presión social.
“Los Porkys”, son una banda criminal integrada por Juniors, la mayoría hijos de funcionarios de los distintos gobiernos priistas o bien de empresarios adinerados a quienes les interesa el tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Se encaprichan en obtener los favores sexuales de jovencitas y su gran mayoría menores de edad a quienes secuestran, violan, las desaparecen y a veces las asesinan, y un ejemplo dantesco de esa actividad criminal salvaje es el asesinato de la niña Columba Campillo González de 16 años de edad, quien era estudiante en La Universidad del Valle de México y fue levantada hace pocos días en una zona muy transitada de la ciudad de Boca del Río en Veracruz y a los pocos días encontraron su cuerpo desnudo en un terreno baldío del fraccionamiento Los Delfines, estaba atada de pies y manos y con evidentes signos de haber sido sexualmente ultrajada.
Otro caso similar es el de la también jovencita de 16 años Melissa Espinoza Hernández quien había desaparecido el mismo día que Columba Campillo, levantada al salir de la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana en el Puerto de Veracruz, pero debe señalarse que como ellas hay decenas de crímenes similares con la similar característica, pues estas bandas como ‘Los Porkys’, buscan y localizan jóvenes atractivas para someterlas, muchas de ellas solo son utilizadas por sus captores para saciar sus más bajos instintos y las liberan, pero muchas son violentadas e incluso derogadas obligándolas a proporcionar sus servicios sexuales a terceras personas que lo pagan a quienes las secuestraron, algunas han regresado, pero otras fueron ejecutadas.
Según informes de grupos policiales pero que o están coludidos o rebasados por las mafias, hay crimínales que están organizados de tal forma que tras raptar a las jóvenes y usarlas carnalmente, las mantienen en su poder por algunos días para disfrutarlas hasta que sacian sus extremos deseos y entonces al obtener otras jovencitas para su esparcimiento, las venden a gañanes que manejan giros negros donde son prostituidas a cambio de droga, comida y una pocilga donde dormir, de esos establecimientos clandestinos que los mismos mafiosos protegen para que subsistan y de su operación reciben mucho dinero.
Se dice que en Veracruz han desaparecido más de 6 mil mujeres y niñas en los últimos años y son varios y muy conocidos los caso de ‘Porkys’ que se afirma actúan en Veracruz protegidos por el gobierno del priista Javier Duarte de Ochoa, algunos de ellos fueron detectados y capturados en 2012, entre ellos Alberto Manuel Navarra Velasco alias “El Beto”, que fue detenido tras siete años de estar prófugo por el asesinato del estudiante de la Escuela Preparatoria de Xalapa Manlio Humberto Palomeque Ruiz suscitado en agosto del 2001, a quien ‘El Beto’ ejecuto con la ayuda de Cristian Ricardo González y González alias “El Taz” y de Alejandro López Lule “El Cepi”, y Miguel Contreras Forzan “El Negro”, estos últimos dos quienes fueron liberados en extrañas circunstancias por la juez María Guadalupe Pérez García, según consta en la averiguación previa con número 386/2001. El caso es que a este grupo se le permitió una regular actividad delincuenciales al parecer protegidos por autoridades y se sabe que “El Taz” es hijo del ex contralor de la Procuraduría General de Justicia del Estado Juan Reinaldo González García y “El Beto” es hijastro del ex futbolista “El Calaca Blanco”.
México está profundamente aquejado de violencia y aunque al mencionar esa palabra generalmente se piensa en Michoacán, Guerrero o Tamaulipas, como las entidades donde ocurren más eventos violentos, hay que voltear a ver al estado Veracruz, donde se ha incrementado la criminalidad con degradación institucional creciente y en más cosas asquerosas sobre la situación violenta en Veracruz, El Gobernador Duarte de Ochoa negó que en la entidad exista una “juniorcracia” u otra circunstancia similar que permita dejar en la impunidad los casos de violación sexual que involucran a varios jóvenes de familias acaudaladas e incluso al hijo de un funcionario del estado y dijo : “En Veracruz no existe una juniorcracia, ni ningún otro tipo de circunstancia similar. Lo que existe es una democracia, y una democracia plena que vivimos los veracruzanos” y se refirió al caso de la denuncia de Daphne Fernández por violación sexual en contra de los cuatro jóvenes ‘influyentes’ y comento:
‘La Fiscalía General el Estado trabaja en la integración del expediente y la sociedad puede tener la confianza de que “en este, como en cualquier otro caso, se va hacer justicia”.
A través de un comunicado de prensa, difundido de manera selectiva en algunos medios de comunicación locales y que no se publicó en la página oficial de internet del gobierno de Veracruz, el Gobierno de Duarte se deslindó de un nuevo caso de violación sexual, donde se involucra al hijo de un funcionario estatal, se trata del caso de una estudiante de la Universidad del Valle de México que fue alcoholizada, violada y grabada en video. En este caso se involucra al hijo de Rafael Cruz Hernández, director general de Pesca y Acuacultura del gobierno estatal.
Y mientras el país sigue inmerso en problemas severos, El Presidente de México Enrique Peña Nieto está en Washington, la capital de Los Estados Unidos de América asistiendo a una cumbre sobre seguridad nuclear, que más que ese motivo especifico dado que el tema nuclear es poco importante para nuestro país, la visita al vecino país del norte conlleva el interés del gobierno mexicano en cuanto a lograr dialogar así sea brevemente con el Presidente Barack Hussein Obama, con quien la comunicación ha sido prácticamente escasa especialmente en los últimos dos años.
Tras la reanudación de las por tantos años gélidas relaciones oficiales entre el gobierno norteamericano y el de la hermana República de Cuba, los asesores de Peña Nieto han considerado muy importante para México el intentar establecer algunos acuerdos bilaterales de índole financiero, comercial y cultural con las autoridades norteamericanas y que estos aun pudieran consolidarse en los próximos 9 meses que le quedan a la administración a cargo de Obama, acuerdos que asumen serían muy útiles para paliar las consecuencias del muy posible fortalecimiento de la capacidad de Cuba para la atracción de inversiones de capital empresarial gestionado por compañías norteamericanas o corporativos de origen en otras naciones que al igual que los estadunidenses, hasta antes de este sustancial cambio en la correlación multilateral, han estado omitiendo su incursión en territorio cubano por las restricciones impuestas por las diversas normas que a lo largo de los últimos años se han estado aprobando y están en vigor a consecuencia del embargo o bloqueo económico que data de hace más de 50 años y obstaculiza la relación comercial entre Cuba y las organizaciones financieras y mercantiles norteamericanas y de países con alto flujo de operaciones con Los Estados Unidos de América, actividades que se espera sean ahora muy profusas y en franco crecimiento año con año menoscabando las que hasta ahora acuden hacia México, especialmente en el tema de inversión de infraestructura en hospedería turística y en cuanto al flujo de pasajeros a destinos mexicanos, además de la industria maquiladora y de exportación.
No deben perder de vista los funcionarios federales mexicanos que hay limitaciones a posibles nuevos acuerdos comerciales entre nuestra nación y la vecina al norte en razón de los términos en que están regulados los aranceles, volúmenes, autorizaciones, permisos y facilidades bilaterales en razón a los tratados y acuerdos aprobados entre las dos naciones y entre estas y Canadá, de ahí no hay mucha capacidad de maniobra como para que se puedan armar nuevas o mayores canonjías que tiendan a provocar más ayuda a México para mantener su competitividad como imán de inversión extranjera o flujo de visitantes internacionales.
Tampoco debe de pasar inadvertido para Peña y su equipo así como para los empresarios mexicanos, que la más importante herramienta para sostener e incluso elevar la capacidad de atracción de recursos financieros y personas hacia nuestro país es fortalecer la capacidad de provocar el interés en razón de incrementar calidad en las labores industriales, comerciales y en los servicios, además de avanzar sustancialmente en temas básicos como seguridad, certidumbre, estimulación fiscal, abatimiento de criminalidad, corrupción e impunidad así como el establecimiento de nuevas reglamentaciones más sencillas desburocratizando procedimientos oficiales, modernizando trámites administrativos y desregulando lo hasta ahora excesivamente controlado, abatiendo los costos del llamado ‘riesgo-país’ en cuanto a las mermas para los inversionistas por el cúmulo de dádivas o ‘mordidas’ así como incentivando innovación y control de irregularidades en cuanto a los sistemas de prevención delictiva, así como investigación, procuración e impartición de Justicia.
Factor fundamental para atracción o sostenimiento de inversión privada especialmente la proveniente del exterior, así como de la atracción de visitantes extranjeros tanto en asuntos turísticos convencionales como en cuanto a convenciones, congresos, asuntos médicos y de orden académico, artístico y cultural, es el incremento de percepción y realidad en cuanto al imperio de la Ley y el irrestricto apego al estado de derecho que provoquen sensación de seguridad y de certidumbre a visitantes e inversionistas.
Ingrediente esencial es, luego entonces, que cese el contubernio y la cínica protección de funcionarios corruptos hacia otros de ellos que realizan, prohíjan o toleran alta criminalidad y abuso de poder en perjuicio de la sociedad en sus entornos donde ejercen autoridad, como los casos de acentuado índice de criminalidad y falta de sanción a la gran corrupción como lo ocurrido recientemente y en los años próximo pasados a cargo de gobernantes en Veracruz, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo, el anterior Distrito Federal hoy Ciudad de México, por citar algunos de los escenarios conocidos.
No se requiere ‘descubrir el hilo negro’ o ser un erudito, para saber que un factor importantísimo para fomentar inversión de capitales del exterior o evitar huyan los que ahora ya existen en México sea operados por mexicanos o extranjeros, es el procurar abatimiento de actitudes prepotentes de agentes y mandos de corporaciones de seguridad pública y privadas tanto en aeropuertos como instalaciones diversas y en la vía pública, además de amainar los excesos de prestadores de servicios que disfrutan de la laxitud e ineficacia en cuanto a la acción de vigilancia, corrección y sanción que deben efectuar entidades públicas como las que vigilan y controlan comercio y servicios que al fallar por atingencia o hasta debido a omisión negligente, funcionan como entes que provocan desinterés y rechazo por acudir a México e invertir en nuestra patria.
Y una causa sustancial para que escasee la cantidad de visitantes a México o que los connacionales decidan optar por opciones fuera de nuestro territorio para desahogar las necesidades de congregarse por motivos de asuntos ligados a la productividad o para realizar actividades vacacionales, es además de la calidad de servicios el costo de ellos, de ahí que debe atenderse ese factor importantísimo que es propiciar buen producto a precio competitivo en relación al mercado que se genera y la oferta existente, o tanto Cuba como muchos otros países como Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Brasil, Perú, Chile, Argentina, territorios como Puerto Rico y lo mismo que nuestro vecino país al norte del Río Bravo, nos seguirán ‘comiendo el mandado’ pues no es un dato desconocido el que resulta mucho más oneroso y con menor calidad de servicios acudir a vacacionar o efectuar convenciones y congresos a casi todos los diversos enclaves turísticos mexicanos que viajar al extranjero, de ahí lo imperativo que resulta crear conciencia de ello entre los propietarios u operadores de instalaciones y servicios para el turismo.