15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2016-03-16
2965 Views

Renovarán taxis: serán ecológicos y con mayor tecnología

EL GOBIERNO DEL ESTADO TENDRÁ UN AVAL DE 100 MILLONES DE PESOS PARA QUE SE RENUEVEN LOS VEHÍCULOS Los taxis amarillos que circulan en la ciudad se renovarán este año: ahora serán ecológicos, tendrán mayor tecnología y condiciones de seguridad. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, indicó que la renovación de los vehículos tiene como... Read More
El Gobierno asegura transparencia en el proceso de registro de taxis.

El Gobierno asegura transparencia en el proceso de registro de taxis.

EL GOBIERNO DEL ESTADO TENDRÁ UN AVAL DE 100 MILLONES DE PESOS PARA QUE SE RENUEVEN LOS VEHÍCULOS

Los taxis amarillos que circulan en la ciudad se renovarán este año: ahora serán ecológicos, tendrán mayor tecnología y condiciones de seguridad.

El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, indicó que la renovación de los vehículos tiene como objetivo que sean más funcionales, beneficien al medio ambiente y se dé certeza a los choferes.

«Los taxis en la ciudad viven una severa crisis porque no han modernizado su servicio; se han quedado atrapados en un esquema de trabajo poco funcional que olvidó las necesidades de la población y al mismo tiempo, la de los choferes», mencionó el mandatario estatal.

La renovación de este servicio consiste en que los choferes con más antigüedad en el oficio puedan acceder a comprar su propia unidad a con bajos costos y tasas de interés.

El Gobierno del estado tendría un aval de 100 millones de pesos que, en caso de que un chofer no pueda pagar, se le retiraría la unidad, el permiso y se le asignaría a otra persona.

El modelo que plantea el Gobierno es que en lugar de que los choferes gasten entre 16 mil y 19 mil pesos por mes para el mantenimiento de un taxi, sea de 12 mil pesos mensuales.

Los taxis nuevos se presentaron en 2014.

Los taxis nuevos se presentaron en 2014.

También se busca evitar que haya venta clandestina de permisos de taxi, que se dan hasta en 300 mil pesos.

La Secretaría de Movilidad, a cargo de Servando Sepúlveda, comenzará un registro del padrón de taxis; este proceso durará cerca de seis meses.

Se publicará el padrón de los operadores con más antigüedad y se abrirá una ventanilla única para la recepción de solicitudes de concesiones.

El Instituto de Movilidad y Transporte hará estudios técnicos para determinar los alcances del nuevo modelo de taxis que se pretende implementar antes de que termine el año.

Cada unidad nueva costará 300 mil pesos. Se espera que en una primera etapa se puedan adquirir 100 unidades.

Sepúlveda señaló que los taxis amarillos contarían con tecnología para que tengan condiciones de competir junto con los taxis ejecutivos, como Uber.

La iniciativa para la renovación de taxis se presentó en el Congreso el 22 de octubre de 2014 y se aprobó  en noviembre de ese mismo año.

Sin embargo, hasta este 2016 alistan la convocatoria para que se lleve a cabo, tras diversas manifestaciones de los taxistas tradicionales en contra de los taxis privados.

Sandoval subrayó que no busca beneficiar ni a las empresas de taxis privados o a los sindicatos de taxis tradicionales, sino a los ciudadanos.

«Quiero reiterar que en el tema de movilidad, mi único compromiso es con la ciudadanía (…) quiero ser muy claro, el Gobierno del estado no va a favorecer a unos o a otros, el centro de nuestro interés es el usuario, y aquí estamos atendiendo también el servicio de trabajadores del volante que llevan años teniendo que trabajar para obtener el mínimo ingreso».

MC pide que no haya monopolios en permisos de taxis.

MC pide que no haya monopolios en permisos de taxis.

MC pide transparencia en registro de taxis

Los diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) junto con los alcaldes metropolitanos de este partido, manifestaron su postura respecto de la renovación de taxis.

Pidieron que haya transparencia en el padrón de los permisos que se otorguen y que se respete en primer lugar a los que tienen más años de antigüedad trabajando como choferes.

Expresaron que deben eliminarse los monopolios de los taxis que han existido en la ciudad. En su lugar, se tiene que beneficiar a los operadores.

Los alcaldes presentes en el Congreso para tratar el tema fueron  Enrique Alfaro, de Guadalajara; María Elena Limón, de Tlaquepaque; Pablo Lemus, de Zapopan; Alberto Uribe, de Tlajomulco y Héctor Álvarez de Zapotlanejo.

0 Comment

Leave a Reply