POR INTERESES PERSONALES INTENTAN CORRER A 14 DIRECTORES; ACUSAN A CONSEJEROS DE PEDIR ESPACIOS Y BENEFICIOS PERSONALES
En la sesión del 23 de enero se mostró una clara fractura al interior del consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco -IEPCEJ-. El desacuerdo estriba en la pretensión de los consejeros José Reynoso, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral y Virginia Gutiérrez , de repartirse en cuotas la estructura del servicio profesional electoral, lo que implica que se deberán despedir a 14 directores, que por cierto, fueron los responsables de sacar adelante la pasada elección.
El presidente del IEPCEJ, Guillermo Alcaraz Cross propuso un punto en el orden del día, para ratificar en su trabajo a los 14 directores de área que componen el servicio profesional electoral del organismo electoral. Para aprobarlo se requerían cinco votos, pero para sorpresa de los presentes, los tres consejeros referidos votaron en contra la permanencia de los 14 directores, con lo que ahora deberán ser todos separados de sus puestos. El grave problema reside en que esta decisión no se motivó en ningún argumento. Nada se dijo de por qué se pretende correr a toda esta gente. Los tres consejeros no expresan ninguna razón que sea causa justificada para suspender en su trabajo a quienes llevaron a cuestas la pasada elección y llevan hasta 14 años de antigüedad en sus cargos.
Todo indica que tres consejeros tratan de remover a los 14 directores de sus puestos, para luego repartirse las vacantes mediante cuotas partidistas.
Al respecto, en la sesión del pleno de los consejeros, celebrada el pasado viernes 23 de enero, las consejeras Sayani Moska y Beatriz Rangel, acusaron a la consejera Erika Ruvalcaba Corral de solicitar en reunión previa un chofer, tres asesores y algunos empleos para recomendados suyos, a cambio de su voto en la sesión plenaria.
Fuentes de El Respetable hacen saber que los afectados, todos directores con varios años de antigüedad en la función electoral, harán valer sus derechos laborales y se inconformaran por el despido injustificado, provocado por la ambición desmedida y los intereses inconfesables de los tres consejeros que, señalan también, son alentados por el PAN para chantajear y obtener posiciones en el instituto para incidir en las decisiones de un organismo que debe conducirse con imparcialidad.
También se deja saber que en el Instituto Nacional Electoral se estaría valorando sancionar, con su separación del cargo, a los consejeros que con su actuar le pueden provocar severo daño patrimonial al instituto por la vía de indemnizaciones millonarias y demandas laborales por despido injustificado. Esto debido a que despedir sin un motivo justificado a un trabajador con mucha antigüedad, se perfila como una segura demanda laboral perdida, justo cuando el organismo electoral adolece de recursos para afrontar sus compromisos ordinarios.
Esta ambición por repartirse como botín político el instituto, puede ser el error que lleve a la separación de su cargo como consejeros de José Reynoso, Erika Cecilia Ruvalcaba Corral y Virginia Gutiérrez, quienes hasta el momento ya gozan del repudio total de los trabajadores de base del IEPCEJ, que ven como su pretensión de colocar amigos, familiares y recomendados, atenta contra sus derechos laborales y la estabilidad financiera del OPLE.
Habrá que ver qué opina el gobernador de Jalisco, el Congreso y el INE de estas diferencias internas que no costarán a los contribuyentes varios millones de pesos por demandas e indemnizaciones por despidos que no debería ocurrir sin motivos y razones claras. Hasta hoy la opacidad y la falta de argumentos brillan por su ausencia en un organismo que debiera ser un ejemplo de participación, respeto a la legalidad y transparencia.