15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2016-01-04
2126 Views

Ciudadanos decidirán en qué gastar impuestos

ALCALDES DE MC PONDRÁN EN CONSULTA 71 OBRAS PARA LA ZMG  Los alcaldes metropolitanos pertenecientes a Movimiento Ciudadano (MC) quieren que haya un presupuesto participativo que tenga los mismos criterios para todos los municipios que gobiernan: en Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapotlanejo. El primer lunes de este 2016 se reunieron los alcaldes en el Centro... Read More
Los alcaldes metropolitanos de MC.

Los alcaldes metropolitanos de MC.

ALCALDES DE MC PONDRÁN EN CONSULTA 71 OBRAS PARA LA ZMG 

Los alcaldes metropolitanos pertenecientes a Movimiento Ciudadano (MC) quieren que haya un presupuesto participativo que tenga los mismos criterios para todos los municipios que gobiernan: en Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco y Zapotlanejo.

El primer lunes de este 2016 se reunieron los alcaldes en el Centro Administrativo Tlajomulco (CAT) con el objetivo de mostrar unidad para que durante este año se lleve a cabo el presupuesto participativo, que consiste en hacer una consulta a los ciudadanos para que ellos escojan las obras públicas a realizar en la ciudad.

El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, busca que para el 2017 todos los municipios metropolitanos de MC tengan la misma metodología para el presupuesto participativo.

“Aunque cada  uno de nosotros enfrenta realidades distintas, estamos dando un paso para consolidar esta visión de un modelo del gasto público en el que los ciudadano manden. El compromiso que hacemos el día de hoy es que así como cada municipio desarrolló el diseño en términos operativos, lo que queremos es que el año próximo el método sea unificado en todos los municipios, que sean los mismos criterios”, dijo.
Se ponen a consideración de la ciudadanía 71 obras, de las que 38 se ubican en Guadalajara, 17 en Zapopan, 10 en Tlajomulco y 6 en Tlaquepaque.

Durante la presentación del presupuesto participativo, cada alcalde aprovechó su intervención para hablar sobre las principales obras que se realizarían en  sus respectivos municipios.

Este año se usarán en total 446 millones de pesos para ejecutar las obras que sean más votadas. 
Estuvo Pablo Lemus, alcalde de Zapopan; María Elena Limón, de Tlaquepaque; Alberto Uribe de Tlajomulco y Héctor Álvarez, de Zapotlanejo.

Álvarez mencionó que en su municipio no existe ningún reglamento de participación ciudadana, por lo que se hará una reestructura administrativa.

Los emecistas presumieron que el modelo de presupuesto participativo a nivel municipal comenzó enTlajomulco, hace seis años, cuando Enrique Alfaro era presidente de esta entidad.

Las obras que se proponen son la renovación de mercados, construcción de centros comunitarios, canchas deportivas, ciclovías,  mejorar la infraestructura en centros de salud y hacer renovación en bosques.

En Guadalajara se propone la remodelación del Globo Museo del Niño; dar equipamiento al Teatro Torres Bodet, al Larva y a la Biblioteca Severo Díaz Galindo.

Además, las obras se harían en municipios que tienen altos índices delictivos o que carecen de distintos servicios públicos.  Se propuso que haya obras en Lomas de Tabachines, Arenales Tapatíos y en Valle de los Molinos.

La consulta de las obras comienza desde este lunes 4 de enero y concluye el próximo 31 de marzo;la lista completa de las obras puede consultarse en la página webhttp://presupuestoparticipativo.mx/

Para votar en la consulta, se debe pagar el predial correspondiente a cada municipio.

 

0 Comment

Leave a Reply