EL NUEVO SECRETARIO DEL TRABAJO SOSTIENE QUE VAN CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL COYOTAJE
El recién nombrado Secretario del Trabajo en Jalisco, Héctor Pizano Ramos, sostiene que en su gestión se pondrá especial énfasis en defender los derechos de los trabajadores, y que seguirán el combate contra la corrupción y el coyotaje.
Es un gran reto ser parte del gabinete del gobernador para esta segunda etapa del compromiso de gobierno, donde debemos cumplir con todas las expectativas que la ciudadanía se forjó cuando votó por ese proyecto en 2012 y que estamos a tiempo y en las condiciones de cumplir. El reto de quienes asumimos una responsabilidad es terminar el 2018 con mejores condiciones de vida para los jaliscienses.
En la cartera en la que se me ha invitado a participar, es un abanico muy importante de acciones que ya están en curso la mayoría, que han tenido aceptación de la ciudadanía por darle ese nuevo giro que se le dio a una secretaría que, anteriormente, estaba fuera de los reflectores. Se ha incursionado en áreas en las que jamás se había atrevido a participar antes, con todas las atribuciones y facultades que la Ley establece. Esta secretaría que es la garante de la buena relación entre patrones y trabajadores, que impacta en todas las áreas del desarrollo económico del estado, que impacta en ese buen clima que debe existir propicio para la inversión, hoy es un compromiso para Héctor Pizano. Un compromiso de participar en este sector del gabinete para poder abatir ese gran rezago que se ha venido arrastrando en las juntas de conciliación y arbitraje, mismo que impacta en el bolsillo de los trabajadores que no han visto resuelto su asunto, y que afecta en los negocios y centros de trabajo que están a la expectativa de una solución laboral, y, desde luego, que no es bueno que haya ese letargo en la impartición de justicia.
«Se han emprendido acciones en contra de abogados que se han aprovechado de lagunas en la legislación»
Se han venido dando algunos resultados en el tema de una efectiva defensa de los derechos de los trabajadores. Esto es fundamental para erradicar el tema del coyotaje que se ha venido denunciando. Esta política que se ha arraigado en la secretaría de cero tolerancia a la corrupción donde, por primera vez, se han denunciado y separado de sus cargos a malos funcionarios. Por otro lado, también se han emprendido acciones en contra de abogados que se han aprovechado de lagunas en la legislación o coyunturas que ha propiciado abusar, y, desde luego, esto le causa un perjuicio a la planta laboral, a los espacios de empleo y, a veces, hasta a los mismos trabajadores que dicen representar.
La Secretaría del Trabajo tiene como compromiso el buscar la capacitación y el adiestramiento, en una faceta muy sensible y de impacto a la sociedad con el tema del Servicio Estatal de Empleo donde estamos permanentemente buscando generarles una vinculación con la oferta y la demanda que se tiene de empleo. También se busca generar el tema del autoempleo y el tema de que obtengan becas; y esto va mejorando el entorno económico de las personas y de la sociedad. Hoy, que Jalisco tiene cifras muy importantes donde hemos logrado superar, por fin, la meta de empleos registrados de 1997 llegando casi a millón y medio y que solamente en julio de este año tuvimos cerca de cuatro mil quinientos empleos, habla de que Jalisco tiene una conducta atípica positivamente en cuanto al entorno nacional, y es, precisamente, por esa paz laboral.