Los partidos ya se preparan para arrancar las campañas rumbo a la Presidencia Municipal de San Pedro Tlaquepaque; hasta ahora, van ocho candidatos respaldados por partidos políticos que buscarán gobernar.
A continuación, se detallan a los candidatos:
MC: Citlalli Amaya De Luna
La apuesta de Movimiento Ciudadano (MC) para mantener el mando que se tiene actualmente en el municipio es Citlalli Amaya De Luna.
La candidata es licenciada en Psicología por la Universidad de Guadalajara y desde 2012 forma parte de Movimiento Ciudadano (MC) como militante.
Además de desempeñarse como regidora y directora de Construcción de Comunidad, la líder social se desempeñó como alcaldesa interina durante el proceso electoral de 2018.
Morena: Alberto Maldonado
Por segunda ocasión, Alberto Maldonado buscará convertirse en presidente municipal de Tlaquepaque bajo los colores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El actual regidor con licencia y coordinador de los ediles morenistas en el municipio buscó la alcaldía en 2018.
El doctorante en Derecho ha fungido dentro del Congreso del Estado como diputado local, así como presidente de la Comisión de Derechos Humanos y asesor jurídico.
Futuro: Jorge Montoya
Como candidato de Futuro Jalisco se definió al ex regidor Jorge Montoya Orozco.
El sociólogo y docente universitario fungió también como subsecretario de Educación en el Estado de Jalisco.
También se desempeñó como Coordinador de Formación y Actualización de Docentes y como miembro del comité de Participación Operativa y Organizativa de la Feria Internacional del Libro (FIL).
Hagamos: Ana Silvia Gutiérrez
Por su parte, el otro nuevo partido estatal contenderá con la líder artesana y activista, Ana Silvia Gutiérrez.
La también ex morenista fue fundadora del movimiento de los Artesanos de Tlaquepaque Autónomos y presidente de la Asociación Mujeres Poderosas, así como diputada local suplente por el Distrito 16.
PRI: Roberto Gerardo Albarrán
Como abanderado tricolor se nombró de candidato al doctor Roberto Gerardo Albarrán.
Dentro del Gobierno Municipal de Tlaquepaque, el médico con maestría en Gestión de la Salud se desempeñó como director general de Servicios Médicos Municipales.
PVEM: Alicia Cruz
Norma Alicia Cruz Hernández es candidata a la Alcaldía por el Partido Verde Ecologista (PVEM).
Se ha desempeñado como coordinadora del PVEM en Tlaquepaque, por lo que ha destacado que conoce el municipio y las necesidades de los ciudadanos.
En el proceso electoral anterior fue candidata a la Presidencia Municipal de El Salto.
Actualmente, administra un negocio familiar y colabora con asociaciones civiles enfocadas en la protección a los animales y al medio ambiente.
Además, es una de las mujeres candidatas en el estado que se ha unido al “Pacto por la sororidad” junto con las candidatas de otros partidos políticos; “¡basta de violencia política contra las mujeres en razón de género!”, ha expresado a través de sus redes sociales.
PES: Alberto Casas
José Alberto Casas Reynoso busca la Alcaldía por el Partido Encuentro Solidario (PES).
Destaca su amplia trayectoria como servidor público: fue diputado local por MC, por el Distrito 7; ha sido regidor; fue director de Patrimonio Municipal del Ayuntamiento de Tlajomulco; asesor parlamentario y presidente de la Subdelegación Oriente en El Salto.
También ha sido candidato a presidente municipal de El Salto y a diputado local. Cuenta con múltiples diplomados, como lo es en Administración Pública Municipal y en Capacidades y Habilidades Únicas.
PAN: Rosario Velázquez
María del Rosario Velázquez Hernández “Chayito” es uno de los perfiles de mujeres en el PAN Jalisco qua ha comenzado a destacar. Hoy, va por la Presidencia de Tlaquepaque por el partido blanquiazul.
Tiene experiencia en el municipio, pues trabajó de la mano de Hernán Cortés cuando éste fue alcalde; se llegó a desempeñar como síndico del Ayuntamiento.
También ha sido secretaria general del PAN Jalisco, con la dirigencia de Pilar Pérez Chavira y candidata a diputada local por el Distrito 16. Es abogada.