
Alberto Mercado promueve campañas para que personas con discapacidad puedan ingresar a espacios públicos con perros guía.
BUSCA QUE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PUEDAN ACCEDER A ESPACIOS CON PERROS GUÍA
Hace un año se creó la Red de Parques Caninos en Jalisco,organización no gubernamental que tiene diferentes objetivos, como la promoción del bienestar de los animales, la convivencia vecinal, el fomento a la participación ciudadana y la recuperación de espacios públicos.
El fundador de esta red, Alberto Mercado, da a conocer la necesidad que existe en el estado de crear más espacios incluyentes en donde puedan convivir las mascotas; por medio de diferentes campañas, destaca la importancia de que se permitan perros guía en el transporte público para las personas con discapacidad.
Red de Parques Caninos nace como cualquier otra asociación civil, con una historia de vida. Nace con dos personas y un perro de nombre Porfirio, un bóxer. Este perro una vez lo llevamos su dueño y yo al parque canino de Providencia y ahí lo mordieron. A raíz de eso, vimos la necesidad de que hubiera más espacios, porque solamente había este parque en toda la ciudad. Nos dimos la tarea de hacer este proyecto.
En un año hemos construido ocho parques caninos en todo el estado de Jalisco; cinco en la Zona Metropolitana y tres al interior del estado, tenemos en Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Ciudad Guzmán, Arandas y Autlán.
Hemos invertido alrededor de un millón y medio de pesos, sin ni un solo peso de las arcas públicas. No hemos usado ni un solo peso del Gobierno, todo es a través de patrocinios de empresarios que se suman a este proyecto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
«Lo que pretendemos es subir a la agenda pública la necesidad que existe en la ciudad de que haya más espacios incluyentes para los humanos y sus animales de compañía, específicamente en el tema del transporte público»
Lo que pretendemos es subir a la agenda pública la necesidad que existe en la ciudad de que haya más espacios incluyentes para los humanos y sus animales de compañía, específicamente en el tema del transporte público, en el cual las personas que viven con alguna discapacidad visual o motora no pueden ingresar por el simple hecho de que van acompañados en su día a día por un perro guía o lazarillo.
Consideramos nosotros que si un animal de compañía puede entrar responsablemente a una sala de cine, que es un espacio propio para los humanos, con mayor razón puede ingresar a un espacio público de primera necesidad para el ser humano, como lo es el transporte público y más si una persona vive con una discapacidad. Las autoridades tienen la encomienda de facilitarles su calidad de vida.
Lo hicimos un sábado en Cinemex en Punto Sao Paulo; fueron dos salas de cine, 180 invitados, de los cuales la mitad eran perros y la otra mitad humanos. Se desarrolló a las diez de la mañana con dos películas.
Vamos por el noveno y décimo parque; estarán en Guadalajara y en Zapopan. Las nuevas autoridades municipales tienen como prioridad en sus programas de Gobierno la protección a los animales, hemos hecho un excelente “clic” con Alfaro y Lemus. Han abrazado este proyecto y estaremos generando más espacios de convivencia para el hombre y sus mascotas.
El noveno en la colonia Jardines de la Paz, en Guadalajara y el décimo en Zapopan, estamos valorando si lo hacemos en la colonia Altamira, para recuperar un espacio que se ha venido deteriorando en Avenida Romanos y Patria. O bien, en Tesistán, todavía estamos viendo cuál es el más viable y el más urgente para los ciudadanos.
En menos de 20 días ya están los dos. Ya tenemos todo el equipo, únicamente estamos valorando con los ciudadanos cuál es el más urgente.
Creemos que se debe generar más conciencia a los ciudadanos del bienestar de los animales y creo que todavía falta mucho por hacer. Con los parques caninos, de una u otra manera se fomenta la convivencia y el respeto a los animales. También el esfuerzo de muchas organizaciones que antes no se escuchaban, ahora sí les escuchan las autoridades, poco a poco estamos avanzando, pero todavía hay resistencias.
- Jardines del Country, en Guadalajara
- Fraccionamiento Revolución, en Tlaquepaque
- Loma Dorada, en Tonalá
- Tabachines, en Zapopan
- La Calma, en Zapopan
- Unidad Chapultepec, en Autlán
- Unidad Deportiva Venustiano Carranza, en Ciudad Guzmán
- Módulo del Carmen, Arandas