Las autoridades del municipio de Guadalajara, junto con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), hicieron un llamado a los candidatos y a los partidos para que realicen campañas “de altura y propositivas”.
El Ayuntamiento Tapatío y el IEPC dieron a conocer este martes los lineamientos sobre propaganda electoral que se tendrán en el municipio, con el objetivo de que no haya contaminación visual, auditiva o generación de basura.
El presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, recalcó que ya existe una regulación para la colocación de propaganda electoral, sin embargo, recordó que el mensaje que se transmita a través de la propaganda debe evitar las calumnias y la violencia política.
“El mensaje que se transmite a través de la propaganda electoral, tenemos que evitar que el mensaje sea calumnioso y que este sea en perjuicio de las mujeres en virtud de la violencia política. Una vez cubiertos estos ángulos creo que tendremos campañas como bien se aspira, de altura y propositivas”, dijo.
Carlos Manuel Rodríguez, vocal de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), mencionó que la propaganda no debe obstruir el equipamiento urbano y la que se distribuya en papel, debe testar hecha con material ecológico.
El secretario general de Guadalajara, Víctor Sánchez Orozco, hizo un llamado para que los candidatos respeten el reglamento municipal; además, la Dirección de Inspección y Vigilancia realizarán constantes supervisiones.
Los lineamientos que se establecieron fueron los siguientes:
- Se prohíbe su colocación dentro del polígono partiendo de la línea rumbo al norte de los ejes de la Avenida de La Paz y Calzada del Federalismo, siguiendo los ejes de las calles y avenidas que a continuación se mencionan: Por la Calzada del Federalismo en dirección norte hasta la calle Hospital, en este punto con dirección oriente y por la calle Hospital hasta la Calzada Independencia, en este punto y por la Calzada Independencia con dirección sur hasta la Avenida de La Paz, y este punto con dirección poniente por la Avenida de La Paz hasta cerrar el polígono con la Calzada del Federalismo.
Esta delimitación incluye los predios que tengan frente a las calles señaladas como límite, con excepción de los sitios dispuestos por el Ayuntamiento. - Queda prohibida su colocación a una distancia de 250 metros, medida a partir del centro de las glorietas.
- Queda prohibida su colocación en los monumentos, plazas públicas y espacios verdes, los jardines públicos, puentes peatonales o vehiculares, pasos a desnivel, así como en sujetos forestales, semáforos y en un sitio tal que interfieran o reduzcan la visibilidad de los señalamientos de tránsito.
- Queda prohibida su colocación a una distancia de 250 metros, medida a partir del punto central de los hitos urbanos;
- Quedan prohibidos los engomados en postes, árboles y demás mobiliario urbano de la vía pública propiedad del municipio.
- Queda prohibida la colocación de propaganda política de un extremo a otro de la vía pública.
- La rotulación de bardas para propaganda política se regula en lo que a su distribución corresponde por el órgano electoral.