Esta mañana, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez rindió de forma presencial en el Congreso su Segundo Informe de Gobierno: destacó su ejemplo a nivel nacional para enfrentar la pandemia y la generación de empleos como parte de la reactivación económica.
El mandatario resaltó que la prioridad de este 2020 ha sido el tema de la Salud, y que, pese a los recortes federales, Jalisco ha invertido más de 3 mil millones de pesos para el combate a la pandemia.
«La pandemia ha sido retadora y se han tomado decisiones difíciles, pero necesarias para salvar vidas y no es suficiente un aplauso para los héroes que enfrentan en primera línea el virus», manifestó ante diputados.
Resaltó que, a comparación del Modelo Centinela operado a nivel nacional, el programa Radar Jalisco con pruebas PCR han logrado detectar el triple de casos positivos, sentando un ejemplo de corresponsabilidad a nivel nacional.
«Se transfirieron 102 millones de pesos a la Universidad de Guadalajara para la adquisición de insumos para pruebas PCR y equipamiento de laboratorios. Se han practicado a través de Radar Jalisco 310 mil 778 pruebas en todo el estado», detalló.
Mientras 35 mil 493 casos fueron detectados con el Modelo Centinela, recalcó, con Radar Jalisco se detectaron 97 mil 461 casos.
«Aquí queríamos encontrar casos para salvar vidas. Los héroes que cuidaron a nuestro estado, nuestro personal médico merece un reconocimiento y un aplauso no sería un reconocimiento suficiente», informó.
Anunció que se invertirán 38 millones 550 mil pesos para un bono único que se entregará a los 12 mil 850 trabajadores del sector salud.
En respuesta a las bancadas del PRI y de Morena, luego de que denunciaran los créditos solicitados para la reactivación económica del estado, el gobernador detalló que con la bolsa de mil millones de pesos se han otorgado microcréditos en todos los sectores de la población.
Para el Programa de Empleo Temporal, precisó, se destinaron 80 millones de pesos en beneficio de 5 mil 900 personas, haciendo de Jalisco la segunda entidad que más empleos ha generado, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En cuanto a materia de Seguridad, el gobernador reconoció que «nunca será suficiente el esfuerzo», a pesar de que la incidencia delictiva tuvo una disminución significativa del 21.7 por ciento.
«Se redujo en 38 por ciento el tema de los robos; aparte bajamos 40 por ciento los delitos que más dañan a la ciudadanía. En el tema de feminicidios se tuvieron 193 y lo bajamos a 13 por ciento, pero todos se investigaron bajo el protocolo de feminicidios», agregó.
Destacó que la judicialización de las carpetas de investigación sigue siendo en reto, pues no se logró aumentar las sentencias durante este año.
Por último, respecto al Pacto Fiscal Federal, informó que serán los legisladores jaliscienses quienes decidan si la entidad se queda o sale del acuerdo.
«Si se maltrata a Jalisco y se le quiere dar el mínimo (presupuesto), Jalisco tiene que iniciar el debate a fondo y tiene que ser aquí, porque el Congreso decide si nos mantenemos en el Convenio Fiscal o no», explicó.
«Nosotros estamos listos para dar la batalla, en el sentido correcto, no en un ánimo rupturista sino de defensa de los jaliscienses. Vamos a ver quienes defienden agendas de partidos y quienes estamos para defender a Jalisco», agregó.
Lee también