HABRÁ VARIEDAD DE OPOSICIÓN A LOS EMECISTAS EN EL GOBIERNO MÁS DÉBIL DE LA ZONA METROPOLITANA
El Cabildo de San Pedro Tlaquepaque tendrá regidores de todos los colores. Movimiento Ciudadano (MC) tiene la mayoría debido a la victoria de su candidata, María Elena Limón. Sin embargo, por la coalición de MC con Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también llegarán regidores de estos institutos como parte de la planilla de Limón.
Por primera vez es electo un regidor independiente, que ahora será oposición, Alberto Alfaro. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá tres regidores; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dos ediles y el Partido Verde (PVEM), una regidora.
Los siguientes políticos conformarán el Cabildo.
Coalición MC-PAN-PRD
María Elena Limón (alcaldesa)
Limón llegó como alcaldesa en las elecciones de 2015. Durante sus primeros meses hubo un caos administrativo, ya que hubo cambios constantes de funcionarios, dura oposición por parte del PRI y una crisis en materia de seguridad. En este proceso, fue candidata por la coalición Por Jalisco al Frente, lo que logró una clara ventaja sobre los demás contendientes. Ahora, repetirá en el cargo.
José Luis Salazar Martínez (síndico)
En febrero de 2017, durante la primera administración de Limón en Tlaquepaque, José Luis Salazar fue nombrado secretario general. Duró en el cargo hasta que inició el proceso electoral y pidió licencia. Al inicio del periodo de 2015, se desempeñaba como Jefe de Gabinete. Tiene más de 20 años en la política y en cargos públicos.
Jorge Antonio Chávez Ambriz
Chávez Ambriz es de origen panista: ha participado en el partido activamente y ha sido consejero estatal. Llegó a ser candidato a diputado federal.
María Eloísa Gaviño Hernández
También ha trabajado ya en el Gobierno de Tlaquepaque en la administración de María Elena Limón: destaca como titular de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales. Tiene la carrera técnica de Capturista de Datos.
Betsabé Dolores Almaguer Esparza
Almaguer Esparza es activista en derechos humanos, especialmente a favor de las mujeres y niñas. Ha consolidado liderazgo social en el municipio.
Héctor Manuel Perfecto Rodríguez
Es funcionario de Tlaquepaque, y ha sido integrante de Mejora Regulatoria en el Ayuntamiento. También ha sido supervisor multifuncional en el Gobierno de Guadalajara.
Irma Yolanda Reynoso Mercado
Es sobrina de María Elena Limón, de acuerdo a medios de comunicación que han evidenciado el parentesco. Llegó a desempeñarse como directora del DIF en Tlaquepaque al inicio del Gobierno de la emecista, lo que ocasionó un escándalo por nepotismo.
Francisco Juárez Piña
Perteneciente al Partido de la Revolución Democrática. Es abogado. Como regidor electo sostiene que se enfocará en impulsar el empleo y activar la economía en el municipio. También busca un trabajo en conjunto con la industria privada, universidades y el Ayuntamiento.
Miroslava Maya Ávila
Maya Ávila es perteneciente a Acción Nacional, en donde ha sido consejera política. Destaca por ser una de las mujeres con liderazgo en el municipio.
José Luis Figueroa Meza
Participa activamente en el PAN desde hace más de 20 años. Ha sido contralor dentro del DIF Tlaquepaque. Es contador por la Universidad de Guadalajara.
Hogla Bustos Serrano
Emecista. Es emprendedora. Destaca su interés por el desarrollo social y económico del municipio. Sostiene que impulsará la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la transparencia.
Jaime Contreras Estrada
Conteras Estrada es secretario de Admisión y Cambios de la Sección III en Jalisco del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
PRI
Alfredo Barba Mariscal
Junto con el candidato de Morena, se desempeñó como uno de los principales contendientes por la Alcaldía de Tlaquepaque. Fue presidente de este municipio de 2012 a 2015. En el último proceso electoral quedó en tercer lugar. Es conocido en la política local, es hijo del “Güero Barba” y hermano de Marco Barba. También se ha desempeñado como funcionario.
Silbia Cazarez Reyes
Reyes es líder social en el municipio; ha trabajado en las colonias, por lo que ha destacado como líder ligada al Partido Revolucionario Institucional.
PVEM
Daniela Chávez
Durante el reciente proceso electoral, fue una de las candidatas más jóvenes en participar. Compitió por la Alcaldía de Tlaquepaque, pero quedó en quinto lugar. Durante el periodo de 2015 a 2018 se ha desempeñado como regidora en este municipio, por lo que repetirá nuevamente en el cargo. Tiene 24 años, es licenciada en Ciencias Políticas y Gestión Pública y preside la Comisión de Medio Ambiente. Su trabajo se enfoca principalmente en el impulso a los jóvenes y en el cuidado del medio ambiente.
Morena
Alberto Maldonado Chavarín
Fue el contendiente de Morena por la Alcaldía de Tlaquepaque; quedó en segundo lugar en el proceso electoral. Fue diputado local, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Jalisco y Colima. Tiene una maestría en Derecho con orientación a Seguridad Pública e Impartición de Justicia. Anteriormente pertenecía al PRI.
Alina Elizabeth Hernández Castañeda
Es líder social. Es presidenta de la Fundación FORTASOL, la cual es una organización que combate a la pobreza en el municipio de Tlaquepaque. Tiene prioridad por los niños y por las mujeres.
Óscar Vásquez Llamas
Llamas es un activista social del municipio. Tiene más de 20 años como luchador social. También es empresario. Llegó a participar en el PAN, en donde fue dirigente del Comité Municipal en Tlaquepaque.
Independiente
Alberto Alfaro García
Por primera vez, habrá un regidor independiente electo en el Cabildo de Tlaquepaque: Alberto Alfaro. Desde el inicio del proceso electoral, el reconocido empresario, que se dedica a la fabricación de muebles, mostró su interés en ser alcalde por la vía independiente. Consiguió las firmas y participó como contendiente de Limón. Sin embargo, quedó como el cuarto candidato más votado.